Ubicada en la localidad valenciana de Senyera, MC Spain aporta soluciones encaminadas a la reparación sostenible de construcciones de hormigón y protección duradera. En este sentido, cuenta con soluciones de reparación y protección en pavimentos, depuradoras, colectores de agua residual, depósitos de agua potable, cubetos químicos e instalaciones industriales, además de infraestructuras civiles de gran durabilidad. Productos como: resinas para pavimentos industriales y protección superficial de hormigón y acero, materiales y equipos de inyección de impermeabilización y consolidación estructural, morteros especiales de reparación y materiales enfocados a la tecnología sin zanja, son usados para ofrecer una ingeniería de alta calidad con sistemas de reparación y rehabilitación sostenibles y duraderos entre los que se encuentran las resinas para la tecnología de rehabilitación de tuberías con mangas de inversión y packers, sistemas de protección frente a aguas residuales industriales agresivas y resinas para pavimentos de alta resistencia química y puesta en servicio rápido. “Somos, además, especialistas en asesorar a la Industria en el cumplimiento de la normativa existente para sus instalaciones. Asesoramos en el almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles, almacenamiento de líquidos corrosivos, así como en el almacenamiento de líquidos tóxicos. Para ello, en calidad de desarrolladores y fabricantes de sistemas de productos innovadores, asesoramos in situ y apoyamos en la coordinación entre Ingeniería y Aplicadores, adaptando nuestras soluciones a las necesidades de la propia Industria”, comenta Carlos Safránez, Director General de MC Spain.
Entre las familias de productos de las que disponen, cabe destacar los siguientes sistemas por su gran aplicabilidad y éxito:
A todo ello, se le suma que MC Spain ha desarrollado un hormigón de altas prestaciones para la fabricación de elementos arquitectónicos bioclimáticos. “El objetivo de estos elementos bioclimáticos es el aprovechamiento de los procesos biológicos y las condiciones medioambientales del entorno. De este modo, a través de estrategias geométricas, se pretende controlar y reducir los costes energéticos de los edificios” y continúa “para ello, por la complejidad de las variables, el hormigón debía tener unas excelentes prestaciones físicas que MC Spain supo utilizar dando como resultado el desarrollo de un hormigón reforzado con fibra de vidrio y con aditivos de tecnología Powerflow y aditivos reacticos puzolánicos como Centrilit NC para ofrecer resistencias a compresión y a flexión únicas”, apunta el Director General de MC Spain.
Se puede encontrar una muestra de un mural con elementos arquitectónicos de este proyecto, desarrollado por la arquitecta mexicana Yessica G. Mendez en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), Consulado de México en Barcelona.
Relación con Quimacova
Según Safránez, uno de los objetivos fundamentales que lleva a cabo la Asociación es la consecución y la búsqueda de soluciones a problemas comunes que puedan afectar a las empresas químicas valencianas, “aunque también destacaría el networking que supone pertenecer a una asociación de estas características y el acceso a proyectos y a núcleos de innovación como puedan ser Universidades, Institutos tecnológicos a través de la asociación”. Y finaliza, “como socios fundadores de la misma animaría a todas las empresas a formar parte de ella y, sobre todo, algo mucho más importante, a ser parte activa que es una asignatura pendiente para muchos de nosotros”.
Puede conocer un poco más a nuestro asociado MC Spain a través de sus RRSS: