QUIMACOVA cumplirá el próximo año su décimo aniversario con la satisfacción del deber cumplido y de una masa asociativa amplia y consolidada en toda la Comunitat Valenciana.
El proyecto de QUIMACOVA, que nació en 2003 de la mano de 7 empresarios del sector, ha crecido de tal manera que ahora es la entidad representativa de la química valenciana.
Lejos de minorar los servicios que presta, la entidad se ha embarcado en un gran proyecto para que los asociados tenga a su disposición de forma actualizada toda la legislación que les afecta. La nueva herramienta, Legisquim, tiene como objetivo aunar toda la legislación y permitir el acceso a ella a través de la página web de la entidad. De este modo las empresas asociadas tendrán a su disposición una herramienta útil para satisfacer sus necesidades de información y documentación sin tener que buscar diferentes fuentes documentales ahorrando un tiempo considerable y siendo más eficaces para mejorar su competitividad.
Este servicio se unirá a Innoquim, iniciativa que se ha puesto en marcha en 2012 y que trata de ofrecer información sobre los trabajos que llevan a cabo los diferentes centros de investigación. Innoquim permite a la parte investigadora acercarse a las empresas, y a las compañías detectar los grupos de trabajo que pueden aportar valor añadido a sus productos o servicios de la mano de la investigación.
Además, para enriquecer los servicios que la entidad ofrece tiene firmados convenios con la Universitat de València, con los colegios profesionales de Químicos y de Ingenieros Químicos de la Comunitat Valenciana y acuerdos con diferentes organismos para obtener servicios preferentes para los asociados de la entidad.
Para Miguel Burdeos, presidente de QUIMACOVA, en estos diez años de trabajo, “la entidad siempre ha tratado de responder a la misión que se planteó en su nacimiento que no es otra que aunar y representar a todo el sector químico de la Comunitat Valenciana, demostrando que es un sector competitivo, altamente productivo y especializado”. Burdeos confirma que Quimacova vela “por los intereses de todos nuestros socios por lo que mantenemos colaboraciones con la propia administración y otras entidades privadas para armonizar un lenguaje que sea eficaz y claro en todo lo referente al sector químico”.
Otra característica de QUIMACOVA es que a lo largo de estos casi diez años ha conseguido incluir en la entidad a empresas de casi todos los subsectores químicos, y en ella se encuentran empresas que van desde el comercio al por mayor de productos químicos, hasta la fabricación de productos fitosanitarios o agroquímicos, pasando por la fabricación de perfumes y cosmética, pinturas y barnices, o jabones y detergentes. También están representados los gestores de residuos y los operadores logísticos de materias peligrosas.
QUIMACOVA se muestra permeable a los cambios de la sociedad y de la situación socioeconómica de la Comunitat Valenciana, por eso actúa de la forma más consecuente para incrementar la masa asociativa. Aún así, y por la gran representatividad de QUIMACOVA, Miguel Burdeos considera que solo de esta manera, con la implicación de todos los subsectores, la entidad puede responder a su visión que no es otra que “el compromiso por el medio ambiente y la protección por la salud humana que nos lleva a garantizar que desde la Asociación se incide y se asegura el cumplimiento de toda la Normativa y la Legislación que afecta al sector”
El presidente reflexiona sobre el papel de la entidad y considera que “responde a las necesidades reales de las empresas. Actualmente, puede que haya mucha información y muchas instituciones con vocación de ayudar a los empresarios, pero en ocasiones se pierden en burocracias y en conocer las características peculiares de cada sector. En Quimacova cuando un empresario llama o un técnico de una empresa asociada llama, va a encontrar una respuesta adecuada al sector, centrada en la química y, por supuesto, con una solución para poder acometer su proyecto o para ayudarle a desarrollarlo”. “Solo por esta vocación de servicio que tiene desde el principio la entidad, hemos podido recorrer este camino”
Solvencia y representatividad nacional:
QUIMACOVA ha conseguido gracias al esfuerzo de sus asociados y de su estructura salvar con éxito la situación actual. A pesar de que la administración mantiene una deuda con la entidad, los balances son positivos gracias a los servicios con valor añadido que ofrece Quimacova y que los asociados valoran.
De esta manera, con una entidad libre de cargas financieras y con el respaldo de cerca de diez años de trabajo, es una de las asociaciones más importantes en el ámbito territorial. A nivel nacional Quimacova está integrada en la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) y es, según los datos de la propia entidad nacional, la segunda Comunidad en importancia del Sector nacional en número de empresas y la tercera en volumen de facturación.