BIOLÓGICA NATURE, antaño Biológicas Canarias, es una empresa dedicada a la fabricación de fertilizantes y bioestimulantes localizada en Ribarroja del Turia. Tras 20 años de experiencia y perfeccionamiento, en julio del año 2018 entró a formar parte del grupo francés De Sangosse, cambiando también su denominación por la actual.
Al formar parte de este grupo, la empresa ha conseguido un gran empuje para continuar creciendo y desarrollando nuevos productos, con el objetivo de llegar a ser líderes en el sector.
Entrevistamos a Francisco Soriano Pons, Director Técnico de BIOLÓGICA NATURE: “Realizamos investigaciones en el aislamiento y utilización de microorganismos beneficiosos, a partir de los cuales obtenemos sustancias nutritivas para la mejora de las condiciones fisiológicas de las plantas y el aumento de la fertilidad de los suelos”.
I+D+i para bioestimulantes
Gracias a las nuevas normativas nacionales y europeas sobre fertilizantes, la empresa se encuentra desarrollando y registrando nuevas formulaciones a base de microorganismos beneficiosos, para su utilización como insumos agrícolas. Entre ellos, cabe destacar un regenerador de la microbiota del suelo, diversos inductores de resistencia, bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico y solubilizadoras de fosfatos.
“Aparte de productos a base de microorganismos, cuya composición es la parte principal de nuestros formulados, fabricamos productos de vanguardia como los enraizantes, extractos de algas, otros bioestimulantes, así como correctores de carencias y microelementos”, nos comenta el Sr. Soriano.
Estas labores se llevan a cabo gracias a un equipo humano experimentado y perfeccionista, y a la política de inversión en I+D+i, que supone uno de los principales pilares de la empresa. También disponen de un laboratorio optimizado donde se lleva a cabo un riguroso control de calidad de todos los procesos desarrollados en la fabricación de sus productos.
Colaboración con otras entidades
BIOLOGICA NATURE ha realizado proyectos para otras entidades, como universidades y empresas farmacéuticas, tanto a nivel nacional como internacional. Estos proyectos van desde la colaboración hasta la fabricación por encargo de productos biológicos.
“Además de elaborar nuestros propios productos, cultivamos y multiplicamos diferentes cepas bacterianas para aquellas entidades que lo solicitan, encontrándose entre nuestros clientes universidades y empresas del sector farmacéutico y veterinario, a las que realizamos este servicio cuando lo solicitan” nos explica el Sr. Soriano.
Cabe destacar también la pertenencia a diversas asociaciones, ya que Biológica Nature forma parte de otras asociaciones biotecnológicas relacionadas con el sector de los bioestimulantes, como es el caso de BIOVAL o AEFA.
Además del propio equipo investigador, la empresa tiene firmados convenios de colaboración con diferentes universidades españolas y se haya en la fase final de un Proyecto Eurostar junto con la Universidad de Wageningen (Holanda) y otras empresas del sector.
Opinión sobre QUIMACOVA
Finalmente, le preguntamos al Sr. Soriano sobre su opinión sobre nuestra asociación, frente a lo cual nos responde:
“Pensamos que las empresas de cualquier sector no pueden seguir trayectorias de manera aislada. Es indiscutible la utilidad y necesidad de unirse a asociaciones como es el caso de QUIMACOVA, con el fin de unir esfuerzos y luchar para alcanzar objetivos comunes.
Por ello recomendaríamos adherirse a esta asociación a toda empresa que desee hacerlo, ya que cuanto más asociados seamos, mayor será nuestra fuerza a la hora de hacer frente a los problemas que puedan ir surgiendo en nuestros respectivos sectores”.