OMAR COATINGS S.A, es una empresa especializada en la fabricación de pinturas, barnices y resinas. Para su elaboración, utilizan materiales tecnológicamente avanzados y sostenibles con el fin de proteger y embellecer los sustratos donde se aplican.
Mediante la continua actualización en el desarrollo de sus sistemas, productos y elementos de producción, sus objetivos se focalizan en las tres áreas de negocio de la empresa: pinturas, barnices y resinas de calidad. El rango de sus productos varía desde recubrimientos para hormigón y piedra, vidrio, cerámica y metal; hasta resinas en gel, epoxi, barnices, tintas y disolventes.
Entrevistamos a Israel Romero, director comercial de OMAR COATINGS: “Nuestra continua actualización en el desarrollo de sistemas, productos y elementos de producción nos ha permitido posicionarnos en el punto de referencia del sector de pinturas, barnices y resinas”.
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
El principal valor de OMAR COATINGS radica en el cumplimiento de su código profesional, reflejado en su Misión, Visión, Valores y Compromiso Social.
Su Misión pretende la búsqueda de la satisfacción del cliente y empleados, cubriendo para ello sus necesidades y expectativas mediante un proyecto de equipo que permite crear riqueza y nuevos empleos en un marco cooperativo, de comunicación, libertad y responsabilidad.
Su Visión destaca por el objetivo de hacer de la excelencia su hábito de fabricación y comercialización de recubrimientos, así como alimentar la relación con sus empleados, distribuidores y clientes siendo un modo que permita diferenciar la empresa del entorno global.
Los Valores Corporativos unidos al Compromiso Social han sido uno de los temas que más han preocupado a OMAR COATINGS desde el inicio de la compañía por la capacitación personal y profesional de las personas integradas en la compañía, como base de estabilidad y progreso. También realizan campañas para el desarrollo de futuros profesionales mediante la colaboración con Escuelas Taller a través de la formación de jóvenes estudiantes, algunos de ellos provenientes de programas de integración social.
Finalmente, cabe señalar que la empresa valora el aprendizaje, tanto dentro del territorio nacional como internacional, en cuyo ámbito disponen de presencia en más de 28 países.
“Las personas, los tipos de aplicaciones, las temperaturas y las necesidades de cada mercado nos han abierto la posibilidad de conocimiento más allá de nuestras fronteras y queremos continuar firmemente con este propósito para seguir creciendo” destaca el Sr. Romero.
COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL
OMAR COATINGS también se encuentra comprometida con el medio ambiente, puesto que opinan que debe concienciarse con el desarrollo sostenible y el cuidado medioambiental, tanto en la producción de materiales como en su posterior aplicación en cualquiera de los sistemas establecidos.
“En OMAR COATINGS estamos aumentando la producción de materiales en base agua, hemos eliminado los materiales pesados, promocionamos productos 100% sólidos, y utilizamos materias primas procedentes de fuentes renovables, entre otras muchas acciones”, nos comenta el Sr. Romero.
Consideran estos logros posibles gracias a uno de los pilares fundamentales de su éxito, siendo la apuesta indiscutible por la Investigación, la Innovación y el Desarrollo de sus productos.
PRODUCTOS ESTRELLA
La empresa considera difícil destacar algunos de sus productos por encima de otros, debido a que la función para que han estado diseñados y formulados muchas veces depende de los sustratos, tipos de aplicación, maquinaría utilizada o factores externos inherentes al propio material como son la temperatura o la humedad.
Pero podemos destacar familias completas de materiales, como sus poliuretanos pigmentados, concretamente blancos, denominada PURE LASTING WHITE. La nomenclatura se entiende gracias a las características fisicoquímicas, que hacen de estos productos un ejemplo de pureza (PURE) en su blancura (WHITE), y también es su duración (LASTING) casi sin inalterabilidad de color, durante un amplio plazo de tiempo. Aunque es el producto más destacado de esta gama, disponen de diferentes grados de brillo, y con características específicas parar dotar al recubrimiento de propiedades bacteriológicas o ignífugas, entre otras.
Otros de sus productos destacados hacen referencia a la familia base agua, denominada HIDROMAR. Son productos para interior y exterior, con propiedades de soportar las inclemencias climáticas más extremas. Estos productos han sido probados desde países con altas temperaturas y humedad, hasta aquellos cuya temperatura alcanza por debajo de 0º durante varios meses del año. Representan unos materiales versátiles, transparentes y pigmentados, cuya garantía de la empresa dura 10 años.
Una familia incorporada recientemente, que ha tenido una extraordinaria acogida, es la correspondiente al GELCOAT. Se trata de materiales basados en resinas isoftálicas, de gran resistencia al exterior y a la hidrólisis; y con elevada tixotropía y buena extensibilidad en aplicación tanto vertical como horizontal. También disponen de un sistema tintométrico asociado para customizar colores. Sus aplicaciones son diversas, pudiendo encontrarlas en moldes de composite, piscinas, platos de ducha, depósitos, embarcaciones, etc.
Finalmente, se encuentran las familias correspondientes a la División de RESINAS, destacando las Resinas de Poliéster Insaturado, cuya cadena está formada por funciones éster, que se obtienen por policondensación de ácidos dicarboxílicos insaturados con glicoles. Estas resinas son líquidas a temperatura ambiente y pueden ser llevadas a estado sólido por la adición de un acelerador y un catalizador. Su uso es sumamente amplio, utilizado como materia prima para algunos de nuestros productos finales, así como su comercialización a terceros en campos tan diversos como los composites o mármoles naturales y sintéticos. También se incluyen en esta categoría las Ortoftálicas, Isoftálicas, Isoftálicas con Neopentiglicol y las DCPD; así como resinas alquídicas y de poliéster Brillo Directo, como materia prima en la formulación de sus barnices.
COLABORACIÓN CON OTRAS ENTIDADES
OMAR COATINGS participa en la colaboración con entidades públicas o privadas, para el desarrollo y mejora de sus recubrimientos casi en cualquier tipo de sustrato.
Uno de los mejores ejemplos se trata del proyecto AMBICOAT, junto con el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) el cual coordina el proyecto, cuyo objetivo es el desarrollo de recubrimientos basados en compuestos organometálicos (MOFs), para la purificación del aire en ambientes interiores. OMAR COATINGS, junto con otras empresas punteras en sus respectivos sectores, ha liderado este proyecto conjuntamente con AIMPLAS y con una financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dentro de la convocatoria Retos Colaboración 2017, nº de expediente RTC-2017-6428-5.
Mediante su departamento técnico, dicho proyecto ha consistido en la incorporación y estabilización de MOF’s en productos de barniz y pintura para recubrimiento de mobiliario de hogar, cocina y baño, así como cualquier otro elemento de madera para decoración de interiores. Otros productos sobre los que se incorporarán MOF’s son en Gelcoat y composites para elementos de cocina y baño, recubrimiento para cerámica tanto decorativa como de revestimiento de paredes.
Cabe destacar también la colaboración con centros tecnológicos y certificadores de UK, para el proyecto de revestimientos contra bacterias, el cual evita efectos desfavorables en los materiales causados por microorganismos tales como: Escherichia coli, Legionella sp, Pseudomonas, Salmonella, Listeria monocytogenes, Staphylococcus aureus o Aspergillus niger entre otros. Algunas de sus gamas de productos con estas características tan especiales son los GELCOAT, HIDROMAR, POLIURETANOS Y UV. Los revestimientos con estas características son clasificados como Actividad antibacteriana R>2 (JIS Z 2801 o su equivalente europeo ISO 22196:2011) y pueden encontrarse en encontrarlos en cualquier color de carta RAL, NCS-2 o personalizado
OPINIÓN SOBRE QUIMACOVA
Finalmente, preguntamos al Sr. Romero sobre su opinión de QUIMACOVA, a lo cual nos responde:
“En la Asociación hemos encontrado un compañero de viaje. Un partner con elevada dosis de implicación y compromiso con los asociados. Siempre dispuestos a participar en la resolución de todo tipo de dudas técnicas y legislativas de manera rápida y eficaz; y haciendo una labor encomiable tejiendo puentes entre empresas del sector.
Además, debemos mencionar el gran trabajo realizado en su web, aportando una gran variedad de servicios de uso muy intuitivo y el trabajo realizado con las formaciones, tratando aspectos de actualidad, aportando valor en un entorno de calidad”.