VALENCIANA DE ENVASES FERNÁNDEZ, S.L. (VALENVAS) es una empresa especializada en el reciclado y gestión de envases industriales, contenedores y bidones de manera eficiente y sostenible. Sus instalaciones se encuentran equipadas con la última tecnología del sector para poder dar respuesta a las novedades que se presentan en el mercado que posibilitan la recuperación de envases industriales en todos sus formatos.
La empresa ofrece envases industriales ya reciclados con múltiples aplicaciones, especialmente en el sector de la industria química, pudiendo destacar el envasado industrial de esencias, disolventes, aceites, etc. y productos de distintas viscosidades.
Entrevistamos a Agustín Fernández de la Osa, Gerente y Director Técnico de VALENVAS: “En VALENVAS procesamos y reacondicionamos contenedores y bidones a un nivel que cumple con todas las especificaciones reglamentarias para su reutilización, lo que incluye la limpieza y eliminación de los residuos resultantes”.
Reciclaje y Sostenibilidad
En VALENVAS se procesan y reacondicionan contenedores y bidones gracias a un personal altamente cualificado y formado para el tratamiento de envases y reciclado, cumpliendo con todas las especificaciones reglamentarias para su reutilización y respondiendo a las necesidades de contribuir a la conservación del medio ambiente.
Para ello, cuentan con autorización de Consellería de Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana como Gestor Autorizado con número 420/G/RTP/CV - 226/V/RNP/CV.
Asimismo, su compromiso con el medio ambiente se extiende mediante la gestión de los residuos del agua, disponiendo para ellos de un gran sistema de depuración del agua utilizada para el lavado y acondicionado de envases.
“Todo el mundo quiere trabajar de forma eficiente, ecológica y con un enfoque en sistemas sostenibles. Reutilizar contenedores y bidones ayuda a reducir el impacto medioambiental frente a contaminación y conserva el uso de combustibles fósiles”, comenta el Sr. Fernández.
Tipos de envases y servicios
VALENVAS ofrece un servicio completo e integral, desde servicio de recogida de envases, valoración y transporte hasta su limpieza, desinfección y adecuación para la vuelta al ciclo productivo.
Entre sus productos más destacados se encuentran:
Asimismo, los beneficios de los contenedores y bidones reciclados no solo se encuentran en el plano financiero, sino contribuyendo potencialmente a la sostenibilidad medioambiental, puesto que, al utilizar un contenedor o bidón de plástico existente, contribuirá a una menor contaminación para fabricar otro y se reducirán los residuos que van a los vertederos ya de por sí sobrecargados.
Interés en I+D
VALENVAS es una empresa que desea ante todo estar a la vanguardia en I+D, principalmente en materia de eficiencia energética y mejoras para su actividad.
Por ello, se encuentran interesados en el desarrollo y colaboración referentes a nuevas técnicas y equipos industriales que les permitan la mejora y actualización referente al proceso de lavado, reacondicionado y reutilización de envases industriales.
“Buscamos realizar nuestra actividad de la forma mas sostenible y eficiente posible. Por ello, apostamos por una tecnología que nos permita mejorar nuestros procesos mientras que reduzcan el impacto ambiental”, añade el Sr. Martínez.
Opinión sobre QUIMACOVA
Finalmente, preguntamos al Sr. Martínez su opinión sobre QUIMACOVA, a lo cual nos responde:
“Formar parte de QUIMACOVA nos da la posibilidad de entrar en contacto con técnicos que trabajan en el día a día del sector químico y lo conocen perfectamente, pudiendo ayudarnos a evolucionar como empresa mejorando aspectos tan necesarios e importantes para nosotros como la gestión de residuos, la prevención de riesgos laborales, manipulación de productos químicos, almacenamiento de productos químicos, transporte de mercancías, entre otros.
También nos proporciona una mejor visión sobre el sector químico y la utilización que se hace actualmente de envases, y permitiéndonos un reacondicionado de estos más ajustado y apropiado a las necesidades de cada empresa y sus productos.
Destacamos también el conocer de primera mano las novedades legislativas que puedan afectar a nuestra actividad y a la de nuestros clientes, a la vez que formarnos e informarnos respecto a la aplicación de la legislación vigente, a través del Plan de formación que prepara todos los años la asociación.
Es muy recomendable pertenecer a una asociación como QUIMACOVA, ya que además de lo anteriormente expuesto, en esta asociación se encuentran una serie de profesionales de calidad dispuestos a colaborar y ayudar a tu empresa, tanto si perteneces al sector químico o prestas servicio al mismo”.