Quimacova
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
- Reserva tu plaza antes de que se agoten -
MENÚ
Unidos ganamos
Puedes aportar y te aportamos

Asociados

Asociados del mes

CIMKEY: Soluciones IT para la Industria Química

CIMKEY: Soluciones IT para la Industria Química

CIMKEY es una empresa especializada en el desarrollo de soluciones de IT para los sectores químico y alimentario. En ella, destaca la división EQgest, especializada en software para la gestión de las regulaciones relacionadas con la seguridad de producto; GHS, REACH-CLP y ADR entre otras. 

También disponen de diferentes soluciones dirigidas a la industria química, desde un ERP totalmente especializado, CRM, soluciones de Business Intelligence y “Dwit”, su propuesta más reciente, consistente en una herramienta para la creación y difusión de las fichas técnicas de producto con finalidad de cubrir una demanda para la que actualmente no existen soluciones realmente adaptadas y que se encuentra recibiendo una gran acogida en el sector químico.

Entrevistamos al Sr. José Olmo Gallardo, Director de la división EQgest en CIMKEY: “Nos especializamos en ayudar a las empresas de sectores industriales y de distribución a organizar y optimizar sus recursos y procesos de gestión”.

 

Sobre EQgest

EQgest es un producto con 20 años en el mercado y cuya implantación se ha realizado en más de 15 países. Su objetivo consiste en aplicar la regulación europea y también las de otros muchos países según sus adaptaciones específicas al GHS y otras normas vinculadas. 

Para ello, se especializan en la generación de fichas de seguridad, envío de las fichas de seguridad a los clientes, emisión de etiquetas, notificación de las fichas toxicológicas a los centros de atención toxicológica y en la generación de la documentación para el transporte; disponiendo de la reglamentación específica de los países de la UE, Latinoamérica, EEUU, China, Corea del sur y otros.

Estamos muy satisfechos de haber logrado durante todo este tiempo un gran crecimiento manteniendo nuestro software actualizado, ofreciendo nuevas prestaciones y, especialmente, manteniendo un alto nivel de calidad en nuestro servicio de soporte”, indica el Sr. Olmo.

 

 

Adecuación al Reglamento (UE) Nº 2017/542

Uno de los principales desarrollos de CIMKEY en este 2020 ha sido la adecuación de eQgest al Reglamento (UE) Nº 2017/542 (anexo VIII del CLP) el cual modifica el sistema de comunicación a los centros de atención toxicológica de las mezclas que presenten riesgos físicos o para la salud.

El CLP en su artículo 45 indicaba que, aunque sería una obligación presentar la comunicación, su gestión quedaba en manos de cada estado. Este nuevo reglamento que deberá utilizarse desde enero de 2021 armoniza los criterios y el sistema de comunicación, indicando que las empresas ya no deberán enviar la información de sus productos directamente a ningún centro toxicológico, sino que lo harán a un portal de la ECHA (Agencia Europea de Productos Químicos) el cual la hará llegar a los Poison Centres de cada estado.

Por ello, en CIMKEY han estado preparándose para este nuevo reglamento y han adaptado su software para que sus usuarios puedan cumplir de forma simplificada y sencilla con las comunicaciones, así como su gestión de forma segura

Hemos trabajado mucho en CIMKEY, tratando de ofrecer a nuestros usuarios, no solo un modo más sencillo de hacer las comunicaciones, sino una verdadera herramienta para gestionarlas del modo más sencillo y con total seguridad”, añade el Sr. Olmo.

 

Opinión sobre QUIMACOVA

Finalmente, preguntamos al Sr. Olmo sobre su opinión sobre la asociación, a lo cual nos responde:

Para nosotros la asociación es un punto de encuentro con los usuarios de nuestro software que nos ayuda a entender las necesidades del sector y a mejorar nuestras soluciones.  Además, nos alegra mucho poder aportar nuestro granito de arena participando regularmente en los planes de formación de QUIMACOVA.

Las asociaciones sectoriales son muy importantes para el desarrollo de la industria y esenciales cuando las empresas se enfrentan a retos que, con frecuencia, no serían capaces de afrontar por ellas mismas.  En el caso del sector químico, la gran cantidad de regulaciones a que está sometido es uno de los aspectos más complejos de gestionar en el que QUIMACOVA ofrece un gran apoyo, pero también en otras muchas áreas. 

En definitiva, creo que la pertenencia a QUIMACOVA aporta un gran valor a sus asociados y, por supuesto, siempre animamos a las empresas del sector con las que nos relacionamos a que se asocien”.