Quimacova
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
- Reserva tu plaza antes de que se agoten -
MENÚ
Unidos ganamos
Puedes aportar y te aportamos

Asociados

Asociados del mes

BIOCOM ENERGÍA: Productores de Biodiesel

BIOCOM ENERGÍA: Productores de Biodiesel

BIOCOM ENERGÍA es una empresa dedicada a la valorización de residuos mediante la producción de Biodiesel y Glicerina Técnica, permitiendo la transformación de los biorresiduos en biocombustible con objeto de mejorar el medio ambiente y satisfacer la creciente demanda mundial de energías con bajas emisiones de carbono.

La empresa se ha abierto camino desde sus inicios en 2007 hasta convertirse actualmente en el mayor fabricante español de biodiesel avanzado o de segunda generación, apostando constantemente por la Economía Circular y la sostenibilidad.

Entrevistamos a Enrique González Torres, Director General de BIOCOM ENERGÍA: “Desde BIOCOM desarrollamos una mejor alternativa para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte por carretera y marítimo”.

 

Compromiso Medioambiental

BIOCOM ENERGÍA es una empresa líder en España comprometida con el medio ambiente, ya que el 100% de su producción se obtiene a partir de residuos orgánicos (biorresiduos), resultando en una alternativa para reemplazar al gasoil tradicional en forma total o parcial a partir de la Transesterificación de aceites usados y grasas animales de segundo uso.

Forman parte de Selev Biogroup, un grupo empresarial dedicado a la economía productiva e industrial con un firme objetivo, el de apostar por la sostenibilidad social, económica y medioambiental y la gestión integral de los biorresiduos, cuyo objetivo es aprovechar los recursos de forma responsable y circular.

Además, la empresa evita quemar o enterrar biorresiduos, lo que supondría el doble de energía adicional consumida o el doble de metano expulsado, así como el ahorro de emisiones de CO2 liberadas a la atmósfera, siendo aproximadamente 320.000 TN anuales.

 

Biodiesel Sostenible

El producto principal de BIOCOM ENERGÍA es su Biodiesel 100% sostenible a partir de biorresiduos, cuya reducción de emisiones de CO2 respecto al Diesel mineral es superior al 88% y proporcionando mayor rendimiento, limpieza y lubricidad.

Otros beneficios de su Biodiesel implican un 52% menos de partículas contaminantes, hidrocarburos aromáticos una reducción del 63% menos de hidrocarburos inquemados y 22% de CO debido a que el biodiésel es más oxigenado.

Apostamos por un Biodiesel con mayor eficacia y menos contaminante que permita al sector de transporte facilitar su actividad al reducir su impacto ambiental y sin perder propiedades respecto a las actuales alternativas”, indica el Sr. González.

 

Colaboración con otras entidades

Debido a la actividad de BIOCOM ENERGÍA en su sector, consideran de importancia la colaboración y mejora en diversas áreas, como en la visualización del reciclado de biorresiduos o la detección mediante análisis de compuestos para su inclusión y correcta separación y gestión de la materia prima.

Por ello, y considerando que en vistas al futuro las energías renovables tendrán un mayor peso e impacto en la sociedad, la empresa destaca en la búsqueda y oportunidades que puedan surgir para producir y obtener un Biodiesel cada vez mas sostenible y de calidad, como en el caso de la colaboración activa con el sistema de sostenibilidad ISCC (International Sustainability & Carbon Certificates) y la asociación EWABA (European Waste to Advanced Biofuels Association).

 

Opinión sobre QUIMACOVA

Finalmente, preguntamos al Sr. González sobre su opinión de la asociación, a lo cual nos responde lo siguiente:

En QUIMACOVA vimos un potencial aliado que nos llamó la atención sobre todo la posibilidad y capacidad de facilitar formación técnica y específica, así como el soporte en temas legislativos y novedades sectoriales, siendo precisamente unos de los temas que consideramos que en nuestro sector irá teniendo más y más relevancia a medida avancemos hacia el futuro.

Sin duda la recomendaríamos, viendo además la efectividad de sus acciones y gestión durante la pandemia”.