Quimacova
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
- Reserva tu plaza antes de que se agoten -
MENÚ
Unidos ganamos
Puedes aportar y te aportamos

Asociados

Asociados del mes

VEINTIMILLA: Alquiler de maquinaria ATEX

VEINTIMILLA: Alquiler de maquinaria ATEX

Emilio Veintimilla S.L es una empresa multidisciplinar, ubicada en la localidad valenciana de Moncada, que cuenta con una flota de alquiler de maquinaria para el sector INDUSTRIAL (Petroquímico, Naval, Minería), con cobertura nacional. Se trata de una compañía especialista en servicios y productos ATEX ya que ha desarrollado un concepto de protección para los trabajos en áreas peligrosas y atmósferas explosivas.

Emilio Veintimilla S.L ha establecido su plan estratégico basado en la innovación constante de productos y servicios adaptados a las exigencias de sus clientes y a través de sus divisiones: Industria, ATEX, Gas&Oil. Además, en cada una de ellas queda patente el compromiso de respeto medio ambiental que tiene la compañía, materializada en una división creada exprofeso para ello.

La continua formación de los trabajadores y el estricto cumplimiento de la seguridad laboral permiten a Veintimilla disponer de un equipo humano capaz de ofrecer soluciones eficaces, combinando experiencia y versatilidad en lo que alquiler de maquinaria para construcción e industria se refiere.

Entrevistamos a Emilio Veintimilla Lillo, Ingeniero jefe de Emilio Veintimilla S.L: “Nos hemos especializado en la seguridad ATEX y en el cumplimiento de esta normativa a todos los niveles. Y todo ello teniendo en cuenta dos premisas importantes que definen nuestra forma de trabajar como son la reducción de la huella de carbono y el ahorro energético”.

 

Profesionales en alquiler y venta de maquinaria

El Grupo Veintimilla dispone de cuatro sedes de alquiler de maquinaria en España situadas en Valencia, Castellón, Tarragona, y Huelva, con el objetivo de acercar sus servicios a las necesidades de cada cliente a nivel nacional.

Además del servicio de alquiler de maquinaria, Veintimilla ofrece servicios de tratamiento de superficies, alquiler de compresores de Aire y Grupos electrógenos, alquiler de andamios industriales certificados y homologados, alquiler de maquinaria para obra pública, kit de refinería, soluciones Oil & Gas y la división ATEX

A través de esta última, Grupo Veintimilla pone a la disposición de empresas con atmósferas con riesgo de explosión sistemas de protección tales como teléfonos ATEX, Smartphones y Tablets ATEX, emisoras o radios UHF/VHF, detectores de gas (multigas o monogas) o explosímetros, tanto portátiles como fijos, para que puedan trabajar sin riesgos y cumplir la normativa ATEX.

Seguridad ATEX

ATEX es una abreviatura que significa “Athmosphère Explosive” y, al mismo tiempo, es la denominación abreviada de la directiva europea 94/9/CE para la puesta en circulación de aparatos, componentes y sistemas de protección eléctricos y mecánicos con protección contra explosiones. En ella se establecen los requisitos del tipo de equipamiento y ambiente o lugar de trabajo que se permite en el espacio de trabajo de una zona de atmósfera explosiva, que deben cumplir tanto fabricantes como usuarios.

“VEINTIMILLA es el distribuidor y servicio técnico para España y Portugal de la firma MIRETTI, el mayor especialista en transformación de maquinaria ATEX, y esto nos ha permitido desarrollar un nuevo concepto de protección para los equipos de trabajos en áreas peligrosas con atmósferas explosivas. Gracias a nuestra colaboración con MIRETTI podemos transformar cualquier máquina para trabajar con seguridad en el ámbito de las atmósferas explosivas”, indica Emilio.

Medioambiente y reducción de huella de carbono

Uno de los puntos más importantes en la filosofía del Grupo Veintimilla es el cuidado del medioambiente y el compromiso con la reducción de la huella de carbono a raíz del desarrollo de su actividad. Fruto de esta forma de trabajar, la compañía cuenta con una división medioambiental específica dentro de la que se incluyen desde apagallamas y apagachispas dirigidos a evitar riesgo de deflagración e incendio en zonas industriales y agrarias, hasta los innovadores filtros catalizadores de partículas que además de respetar el medio ambiente al reducir más del 95% de la emisión de gases tóxicos, prolongan la vida técnica de los vehículos y maquinaria industrial.

En ese sentido, Emilio Veintimilla pone en valor esta defensa del cuidado del medioambiente: “Tenemos un fiel compromiso de respeto medio ambiental y de protección de las personas en su día a día que hace que todos nuestros productos y maquinaria, así como el desarrollo de soluciones, vayan encaminadas hacia ese propósito. Las energías evolucionan y tenemos que estar preparados para no tener un negocio tan basado en energía petroquímicas y migrar hacia la energía eólica y eléctrica, diversificando a otros sectores. Creemos en la necesidad de innovar en nuestro negocio, en cambiar para avanzar y estar siempre en primera línea”.

 

Certificaciones de calidad

El Grupo Veintimilla valora la calidad en todos los niveles de la compañía. Por ello, los productos y servicios de alquiler de maquinaria industrial y de maquinaria para la construcción cumplen las normas y reglamentaciones vigentes, estando certificados de acuerdo con la Norma Internacional EN-ISO 9001-2008 y OHSAS 18001 e inscrita en el R.E.A. (Registro de empresas acreditadas en el sector de la Construcción). Así, cuenta con las certificaciones ISO 45001:2015 y la ISO 45001:2018 en la sede central ubicada en Valencia.

 

Colaboración con otras entidades

Desde Grupo Veintimilla hacen hincapié en la seguridad y el medioambiente como pilares fundamentales de su actividad y, en el marco de su voluntad por seguir mejorando en sus auditorías, les gustaría iniciar una colaboración con el laboratorio de calibración de la Universidad Politécnica de Valencia.

“Se trata del mejor laboratorio en ese sentido a nivel nacional, pero les falta agilidad administrativa en su sistema de facturación, gestión…cuestiones que nosotros, por nuestra forma de trabajar, tenemos más desarrolladas. En ese sentido, nos gustaría unir lo mejor de las dos partes en una joint-venture que sería muy beneficiosa para ambos: para nosotros porque aprovecharíamos todo ese conocimiento desarrollado en el laboratorio y para ellos porque se beneficiarían de nuestra agilidad administrativa y de plazos”, sostiene Emilio

 

Opinión sobre QUIMACOVA

Preguntamos a Emilio sobre su opinión acerca de la asociación y nos responde lo siguiente:

“Llevamos poco tiempo formando parte de la red de colaboradores de QUIMACOVA, por lo que no contamos con datos suficientes como para valorar la asociación. No obstante, queremos formar parte de esta red de empresas y participar activamente del debate sectorial a través de grupos de trabajo, ponencias… Queremos ser activos con el objetivo de colaborar con los asociados, conocer sus necesidades y generar sinergias. Si somos capaces de conocer los problemas y necesidades del sector podremos desarrollar mejor nuestra actividad.

Steve Jobs decía que la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo muestras, pero para eso es necesario escuchar a tus clientes, además de comprender e interpretar cuáles son sus necesidades”.