Chemservice Iberia es la división española del grupo Chemservice, una empresa de consultoría para la industria química en asuntos regulatorios y de tutela de producto. El grupo Chemservice presta sus servicios a nivel global desde sus oficinas en Alemania, Luxemburgo, Suiza, Reino Unido, Corea del Sur, EE. UU o España.
Por otra parte, Consortia Management actúa como un gestor independiente de consorcios de empresas enfocados al cumplimiento con el reglamento REACH, apoyando a los líderes de registro en la gestión de la información requerida según la legislación para la preparación de los dosieres de registro de sustancias, así como al cálculo del reparto de costes entre todas las empresas que participan en el registro.
Hablamos con Yolanda Palacio Fatás, Regulatory Affairs Advisor de Chemservice Iberia y Project Manager de Consortia Management: “En Chemservice Iberia proporcionamos asesoramiento regulatorio a nuestros clientes en la implementación de aquellas regulaciones que afectan a productos químicos en Europa como REACH (registro, evaluación, autorización, restricción), CLP (clasificación de peligrosidad, etiquetado, notificaciones a los centros antiveneno) o BPR (biocidas) y también en países de Latinoamérica como Colombia, Brasil o Chile”.
Expertos en las áreas clave para la industria química
El grupo dispone de un amplio equipo de expertos en diversas áreas como toxicología, ecotoxicología, desarrollo de hojas de seguridad, gestión de estrategias y posicionamiento en procesos de autorización y restricción, o evaluación de riesgo químico. Todo ello enfocado a las obligaciones que impone la legislación europea en la materia, como por ejemplo los reglamentos REACH y CLP, entre otros.
Por otro lado, Yolanda nos explica que, desde Consortia Management se encargan de “la gestión de Consorcios, tanto en temas técnicos como en la gestión de costes, datos y cartas de acceso a la información científica necesaria para el registro de sustancias químicas tanto en Europa como en jurisdicciones fuera de la Unión Europea (por ejemplo Reino Unido, Corea del Sur o Turquía)”.
Además de la preparación del dosier de registro, hojas de seguridad y notificaciones a los centros antiveneno, Chemservice Iberia está especializada en las actividades de defensa de producto en procesos de autorización y/o restricción de sustancias químicas (advocacy). “Estas actividades tienen como objetivo proporcionar argumentos a las Autoridades Competentes para defender la implementación de mecanismos regulatorios eficientes y proporcionados, siempre desde un punto de vista técnico riguroso, realista y basado en datos científicos”, cuenta su Regulatory Affairs Advisor.
La actividad de defensa es fundamental, ya que permite encontrar la medida regulatoria más eficaz para continuar utilizando sustancias químicas críticas para un adecuado funcionamiento de la sociedad, garantizándose el uso seguro para la salud humana y para el medio ambiente.
Líneas de colaboración
Chemservice está interesada en colaborar con otras entidades como Universidades o Centros Tecnológicos ya que tienen un papel fundamental en el desarrollo de nuevas sustancias químicas, así como en procesos más eficientes y respetuosos con los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea.
“Los procesos regulatorios de autorización y de restricción llevan asociados la necesidad de investigar el uso de sustancias alternativas que sean menos peligrosas para la salud humana y para el medio ambiente siempre y cuando la alternativa sea viable desde un punto de vista técnico y socioeconómico, y que a su vez no suponga una pérdida de prestaciones en el producto final. Así mismo, las sustancias alternativas también tendrán que cumplir con las regulaciones vigentes, en el caso europeo con REACH y CLP”, destaca Yolanda.
Al lado de QUIMACOVA
Preguntamos a Yolanda sobre su opinión acerca de la asociación y nos responde lo siguiente:
“Los requisitos regulatorios que las empresas deben cumplir para poner sustancias químicas en el mercado, así como los productos que las contienen, son cada vez más estrictos y por otra parte las normativas son actualizadas tras estar en vigor durante varios años. Por todo ello, es crucial para la industria química que las personas tengan una formación adecuada y actualizada en aquellas normativas que afectan a las sustancias químicas. QUIMACOVA es un referente en la organización de actividades formativas y en la comunicación de las novedades regulatorias a sus empresas asociadas contribuyendo con ello a que el sector químico cumpla con el marco regulatorio vigente por lo que considero que es altamente recomendable y ventajoso para las empresas ser miembro de la asociación”.