Desde su fundación en 1968 como empresa familiar, Isaval ha abanderado la innovación y la especialización en la fabricación de pinturas, masillas y morteros tecnológicos de las más altas calidades. La compañía ha logrado posicionarse como auténtica referencia del sector gracias a estrategias comprometidas con la excelencia y la sostenibilidad.
Con presencia en más de 20 países, Isaval cuenta con instalación propia en Perú, Cuba, Portugal, Panamá y Argelia. A nivel nacional, disponen de 6 delegaciones comerciales, 8 puntos logísticos y más de 60 centros de distribución propia. Todo ello es gestionado desde la sede central, situada en un enclave logístico estratégico de Valencia, en la que se encuentran los departamentos de producción, logística, administración, técnico y centro formativo.
En términos de facturación, Isaval se encuentra en el top 3 de los fabricantes españoles. Este logro es el resultado de años de arduo trabajo, dedicación y una clara visión por ofrecer productos de calidad.
Hablamos con David Villafranca Gayo, director general de Isaval: “Con una voluntad decidida por continuar a la vanguardia, la simbiosis entre inversión en I+D+i y distribución de productos de alto valor añadido se ha convertido en una de las insignias que nos definen. Hemos sido capaces de anticiparnos a las tendencias del mercado, siempre desde una perspectiva medioambiental, y de desarrollar líneas de producto estratégicas, como, por ejemplo, la rehabilitación energética con SATE Rhonatherm, y la construcción sostenible con la familia de productos Rheco.”.
Los valores que definen
Por su carácter familiar, David declara que “Nos enorgullece ser una empresa que se preocupa por mantener una relación cercana, de confianza y duradera con los clientes. Valoramos la honestidad, la transparencia y el compromiso en cada interacción que tenemos, manteniendo la esencia de los fundadores de nuestra compañía, que fijaron los cimientos con visión de futuro y pasión. Siempre nos esforzamos por mantener ese emblema de empresa familiar, donde los valores se transmiten de generación en generación.”.
Asimismo, añade, “Nuestro principal objetivo es mantenernos a la vanguardia en innovación, y seguir siendo una empresa comprometida con la sostenibilidad y el cuidado medioambiental, desarrollando soluciones ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.”.
Productos estrella
Siendo el core del negocio las pinturas, masillas y morteros tecnológicos, todo ello de fabricación 100% propia, David destaca “una de las líneas de producto más recientes, como es Rheco, destinada a la construcción sostenible certificada y, dentro de la cual, se encuentran algunas de las soluciones de gran aceptación en el mercado, como la gama de revestimientos de fachadas Impermisal, la familia de esmaltes al agua Acquatex o el mortero destinado al SATE, Rhona T-700.”.
“Precisamente el SATE, con el sistema Rhonatherm, es otra de nuestras principales líneas de negocio y, más aún, en el contexto en el que nos encontramos, donde los fondos Next Generation están impulsando la rehabilitación energética del parque inmobiliario nacional. Con SATE Rhonatherm, nos hemos convertido en el fabricante español con más metros cuadrados instalados del mercado.”, añade David.
A nivel servicio, David enfatiza “nuestra cadena de suministro y el servicio postventa de atención al cliente, por la que nuestros clientes depositan toda la confianza en nosotros, gracias a la agilidad y la capacidad de respuesta que ofrecemos.”.
Líneas de colaboración
En Isaval cuentan con proyectos de colaboración con institutos tecnológicos, proveedores, industriales de otras ramas, y otros actores relevantes en el ámbito de la investigación y el desarrollo. Asimismo, actualmente, junto a ITENE y Laurentia, están inmersos en un proyecto financiado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) del Ministerio de Ciencia e Innovación, bajo el nombre de “Desarrollo de recubrimientos avanzados de alta eficacia biocida y ecosostenibles para su aplicación en infraestructuras críticas”.
Considerando fundamental la cooperación con instituciones académicas, porque les “permite mantenerse a la vanguardia en innovación, y desarrollar productos y soluciones cada vez más avanzados”, Isaval colabora con universidades para fomentar la investigación conjunta y el intercambio de conocimiento.
Opinión sobre QUIMACOVA
Preguntamos a David sobre QUIMACOVA como empresa asociada y nos responde que “Desempeña un papel fundamental en la promoción y el desarrollo del sector químico en nuestra región. QUIMACOVA ofrece un espacio que facilita el intercambio de conocimientos y experiencias entre las empresas químicas de la Comunidad y, a través de sus actividades, promueve la formación, la actualización tecnológica, la mejora continua en el sector, y oportunidades de networking y colaboración. Todo esto es muy valioso para establecer contactos y generar sinergias con otras empresas del sector.”.
David concluye: “QUIMACOVA proporciona asesoramiento especializado, orientación estratégica y defiende los intereses comunes de las empresas químicas ante las autoridades y otras entidades relevantes. Esto es especialmente importante en términos de regulaciones y políticas que afectan a la industria química. La asociación actúa como un canal de comunicación efectivo y una voz unificada para abordar los desafíos y oportunidades.”.