Sesderma es un laboratorio con 25 años de experiencia fundado por el doctor Gabriel Serrano y un grupo de dermatólogos, dedicado al desarrollo y fabricación de productos dermocosméticos. Actualmente, tiene presencia en más de 30 países y está especializado en I + D y nanotecnología.
Sesderma cuenta también con la marca Mediderma, especializada en la venta de productos de uso profesional: peelings químicos, electromedicina, máscaras, etc. La marca DIET·SES es parte de Sesderma. Comprende complementos alimenticios y dietéticos que ayudan a mejorar la salud y aspecto tanto de la piel como del cuerpo en general.
Desde su posición, y dentro de su ámbito, Sesderma pretende resolver todas las necesidades de la comunidad profesional y el consumidor final, y para ello cuenta no solo con los mejores dermatólogos, médicos, investigadores y científicos, sino también con un laboratorio puntero en Europa, donde los mejores y más puros activos se mezclan con la más alta tecnología.
Investigación y Colaboración, dos aspectos fundamentales en el desarrollo de la empresa
Sesderma ha estado desarrollando proyectos de colaboración en líneas de investigación y desarrollo de productos conjuntamente con empresas entre otras como Bionos que es una spin off del Hospital Universitario La Fe, la Facultad de Químicas de la Universidad de Valencia, la Universidad Miguel Hernandez de Elche e incluso el desarrollo y comercialización de productos llave en mano como fabricante a terceros.
Todos sus productos son fruto de la práctica clínica dermatológica. Sesderma está fundada y dirigida por dermatólogos, perfectos conocedores de las necesidades de la piel de nuestros clientes. Sus líneas TOP son: C-Vit (vitamina C), Daeses (reafirmante), Acglicolic (ácido glicólico liposomado), Sesgen 32, (primera línea antiedad de acción génica), Hidraloe (Aloe vera 100% puro), Nanocare Intimate (primer rejuvenecedor genital), Hidraderm Hyal (hidratante de nueva generación), Repaskin (el primer fotororreparador del daño solar), Fillderma (el primer rellenador de arrugas del mercado).
Gracias a su pasión por la piel su dedicación a la I+D han obtenido diversos premios y reconocimientos:
· 2007 / FILLDERMA: Premio al producto más innovador en antienvejecimiento en los Premios Farmacia y Cosmética organizados por Correo Farmacéutico.
· 2011 / C·VIT liposomal serum: Premio al producto más innovador en antienvejecimiento en los Premios Farmacia y Cosmética organizados por Correo Farmacéutico.
· 2012 / HIDRADERM HYAL: Favourite Facial Cream 2012 en Estonia.
· 2013 / Mejor empresa valenciana de cosméticos. Premios Tendencias.
· 2013 / ACGLICOLIC liposomal serum: Premio al producto más innovador en antienvejecimiento en los Premios Farmacia y Cosmética organizados por Correo Farmacéutico.
Nanotecnología vs Internacionalización
En Sesderma desarrollan la Genocosmética activa, es decir, actuan en el ADN de las células de nuestra piel. Aplican nanotecnología a sus productos para obtener resultados más eficaces"‹"‹ y seguros. La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala atómica y molecular para producir nuevas estructuras, dispositivos y materiales con dimensiones nanométricas. ¿Cómo puede aplicarse la nanotecnología a un campo como la dermocosmética? Aprovechando la posibilidad de crear estructuras microscópicas para transportar en ellas los principios activos (ingredientes) hasta el objetivo deseado. Estas estructuras se llaman burbujas lipídicas, unas vesículas de tamaño nanométrico cuya composición resulta totalmente asimilable por nuestro organismo. Gracias a su tamaño, estas nanocápsulas son capaces de transportar ingredientes a través de diferentes estructuras como la piel y el pelo y conseguir tratamientos a una profundidad antes impensable. Cuando estas burbujas lipídicas actúan en el ADN, hablamos de Genocosmética, ya que somos capaces de actuar en el origen del problema; en las células.
Sesderma es líder en el uso de esta tecnología en el sector dermocosmético, lo cual les ha abierto las puertas al mercado internacional. Desde la fundación de Sesderma en 1989 quedó clara su vocación internacional. Ya en 1992 se abrió la filial de Estados Unidos, a la que siguieron las de Colombia, Portugal y Polonia. Bien a través de filiales o de distribuidores locales, Sesderma está presente en más de 30 países. Recientemente han abierto filiales en La India y México, dos mercados emergentes
Relación con QUIMACOVA
Según Josep Vento, Director de Operaciones y miembro del comité de dirección, “Si podemos afirmar la famosa frase de “todo es química” destacaría la importancia que tiene una asociación que aglutine a un colectivo tan importante como es la industria química, sobre todo en materias de legislación del sector, donde se está en continua evolución y desarrollo de productos. Por parte de Sesderma ha sido de gran interés los cursos formativos realizados ya que han contribuido a la formación y reciclaje continuo de nuestros empleados así como plataforma de conocimiento y difusión tanto de las best practices de empresas del sector como aplicaciones punteras como la nanotecnología. Recomendaría ampliamente la incorporación a la asociación con el fin de aunar esfuerzos y sinergias empresariales para contribuir al desarrollo del tejido industrial y tecnológico en nuestra Comunitat”. Su relación con QUIMACOVA supera ya los 2 años de permanencia con una participación muy activa.