Fundada en 1895, por Francisco R. Artal del Tormo, ARTAL Agronutrientes es una empresa valenciana especializada en la formulación, producción y comercialización de abonos y nutrientes líquidos, siendo pionera en el desarrollo de este formato en España.
Con más de un siglo a sus espaldas y cuatro generaciones después, esta empresa familiar, ubicada en el Polígono Industrial “Fuente del Jarro” de Paterna, tiene asegurada su continuidad gracias a los biznietos del fundador, actuales gerentes y propietarios.
“Nuestros clientes, nuestro principal activo”
La gama de productos disponibles en ARTAL Agronutrientes es de lo más completa. “Consideramos que nuestros clientes son nuestro principal activo, por lo que focalizamos toda nuestra actividad tanto en ofrecer agrosoluciones de desarrollo propio como en dar respuesta a sus demandas específicas” añade Francisco R. Artal Huerta, biznieto del fundador y Consejero Delegado de ARTAL Agronutrientes.
Y así es, el cliente tiene ante él un amplio abanico de soluciones en las siguientes familias: materias orgánicos, complejos y quelatos, aminoácidos, foliares, bioestimulantes y eco-orgánicos; de manera que su necesidad quede cubierta.
En cuanto a sus productos estrella cabe destacar +PROD, un bioestimulante con contrastados incrementos en la producción de los cultivos, y ENRAIZAL, otro bioestimulante con notables efectos en el desarrollo radicular y la microrrización.
Apuesta por la I+D+i
Como parte del proceso de continua mejora de sus productos, ARTAL apuesta fuertemente por la investigación, el desarrollo y la innovación, colaborando de forma muy activa tanto con las principales asociaciones sectoriales como con distintas Universidades, entre las que se encuentran la de Zaragoza, la Jaume I de Castellón, la IBN ZOHR d’Agadir en Marruecos, así como con diferentes Centros de Investigación como F.S. Trials, Phytest Hispania, Syntech Research, entre otros.
Relación con Quimacova
Según Francisco Artal Huerta: “Nos asociamos a Quimacova con la idea de apoyar el desarrollo del sector químico de la Comunidad Valenciana. Con su ayuda esperamos conseguir un mayor poder de negociación del sector ante las Instituciones y Administraciones Públicas, permitiendo a las empresas integrantes el acceso a instalaciones adecuadas, así como una posición de mayor relevancia a nivel nacional”.
Su relación con Quimacova supera ya los 9 años de permanencia con un alto índice de colaboración.