Quimacova
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
- Reserva tu plaza antes de que se agoten -
MENÚ
Unidos ganamos
Puedes aportar y te aportamos

Asociados

Asociados del mes

3 - TAVAN, "especialistas en biotecnología aplicada a la agricultura"

3 - TAVAN,

Ubicados en el Polígono Industrial de Benaguacil, TAVAN cuenta con una superficie total de 7.000 m2, distribuidos en cinco naves donde realizan todo el proceso de fabricación, desarrollo y comercialización del producto final. Así pues, también poseen un departamento de I+D+i donde la experiencia acumulada por todo el personal técnico y la diversidad de cultivos sobre los que experimentan, hacen que TAVAN posea una gran capacidad de adaptación e innovación a los frecuentes y diversos cambios que se producen dentro del sector agrícola.

 

Haciendo honor a nuestro eslogan “Somos especialistas”, nuestro fuerte es controlar, minimizar y/o paliar enfermedades producidas principalmente por hongos y bacterias, reforzando el metabolismo de la planta a través de fertilizantes optimizados tras una gran experiencia acumulada de años de estudios técnicos muy complejos que hemos ido aplicando a cada cultivo y necesidad. Todo este I+D+I se ha integrado en nuestras fabricaciones, y de este modo, nuestros productos ofrecen la posibilidad de crear entre ellos interactuaciones según los tratamientos, pudiéndose personalizar para cada objetivo, cliente, y zona. Por ello, y desde la tendencia hacia la agricultura integrada y sostenible, los productos fabricados por nuestra Compañía se ajustan a estos criterios. Además, continuamos desarrollando e implementando productos biológicos, apuesta importante en la agricultura del futuro”, resalta Ana Belén Evangelio, adjunta de Dirección General de Tecnologías Avanzadas Agrícolas S.L.

 

Entre sus líneas de productos, cabe destacar las siguientes gamas:

  • Bioactivadores y bioestimulantes.
  • Protección vegetal contra hongos y bacterias.
  • Mejora del suelo y crecimiento de raíces.
  • Reguladores y mejoradores de la calidad.
  • Productos nutricionales básicos y correctores de carencias.
  • Protección vegetal contra insectos.
 

“Nos sentimos muy orgullosos de todas nuestras gamas de productos, ya que su eficacia está totalmente demostrada con unos resultados excepcionales como es el caso de uno de nuestros clientes extranjeros, el cual es el primer productor de Papaya biológica a nivel mundial y utiliza nuestros productos para nutrir y optimizar la producción en sus plantaciones. También en España, tenemos a uno de los principales productores de kiwi a nivel nacional que utiliza y recomienda nuestros productos para llevar a cabo la erradicación de la PSA. Pero esto son solo algunos ejemplos, ya que por otro lado poseemos diversos ensayos internacionales que demuestran la eficacia de nuestros tratamientos y acompañan al feedback obtenido por nuestros clientes, como sería el caso de La Roya del Café”, comenta Ana Belén.

 

 

Abiertos a futuras colaboraciones

A pesar de que su línea de trabajo principal es la producción ecológica y sin residuos, hay casos en los que es necesario aunar fuerzas con otros productos fitosanitarios para dar solución a problemas muy complejos.

 

“Es ahí donde buscamos posibles acuerdos con otras gamas de productos, creando una sinergia rentable que beneficie a ambas partes y que dé solución a esa lucha continua a la que se tiene que enfrentar el agricultor/productor debido a la resistencia creada por la evolución biológica, resultado del uso abusivo de fertilizantes y fitosanitarios en el pasado”, añade Ana Belén y continúa, “si no se aúnan esfuerzos, hay enfermedades que son imposibles de erradicar, es por eso que creemos que la búsqueda de un equilibrio entre eco y fito es primordial a la hora de dar soporte a la sostenibilidad de nuestro planeta y a su relación con la salud de nuestra alimentación”.

 

 

Relación con Quimacova

“Uno de los motivos por los que decidimos asociarnos a Quimacova, es por el hecho de poder mantener actualizados nuestros ficheros en los diferentes ámbitos empresariales y de industria química, así como el poder establecer relaciones y colaboraciones con otras empresas del sector y de la Asociación para crear posibles sinergias y proyectos en común que beneficien a ambas partes reforzando la presencia como empresa.

 

Tampoco nos queremos olvidar del plan formativo que ponen a nuestra disposición, ya que lo consideramos una parte muy importante para poder aprender o reciclarnos dentro de nuestra principal línea de negocio”, finaliza Ana Belén.

 

La relación de TAVAN con Quimacova comenzó el 2014 y, desde entonces, la empresa ha mostrado una participación muy activa en todos los foros y actividades realizados en la Asociación.