Quimacova
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
- Reserva tu plaza antes de que se agoten -
MENÚ
Unidos ganamos
Puedes aportar y te aportamos

Asociados

Asociados del mes

1 - AGROSERNA, "nutrición sistémica y de calidad por excelencia"

1 - AGROSERNA,

Instalados en el Polígono Industrial Mos del Bou en Albatera (Alicante), la trayectoria de AGROSERNA empezó en el año 1992 con el fin de brindar no solo productos enfocados a la nutrición de los cultivos, sino de ofrecer la capacidad de poder asesorar in situ a las demandas de sus clientes.  “La actividad de nuestra empresa se basa principalmente en la fabricación de nutricionales foliares y radiculares biosistémicos. Una de nuestras primeras funciones ha sido siempre el realizar un asesoramiento ”in situ” con programas especialmente diseñados para responder a las condiciones edafoclimáticas de cada uno de los cultivos”, explica Vicente Serna Calvo, Gerente de AGROSERNA, S.L. .

 

Los productos de AGROSERNA se extienden desde hace años por todo el territorio nacional y, actualmente, han comenzado a conocerse en varios países europeos, de la América Latina y del Magreb con un éxito remarcable.

 

Su catálogo de formulados específicos abarca tanto la nutrición como la protección vegetal, así como productos especiales de diversos usos. Cabe destacar algunos de los más importantes:

 

-          Bioestimulantes como W. Max.

-          Fertilizantes como W. Calibor System (Calcio/Boro sistémico) o W. Potasium (Potasa sistémica).

-          Aminoácidos vegetales sistémicos.

-          Macro y microelementos sistémicos.

 

Además, poseen un método de limpieza de aguas (embalses, lagos, pantanos, etc.) para minimizar y controlar la población de algas, respetando el ecosistema y ocasionando resultados rápidos y beneficiosos.

 

 

Investigación nutricional especial

Para AGROSERNA, la investigación aplicada y la innovación en la fabricación de productos cada vez más funcionales es la marca de la empresa y, por ello, colaboran con diferentes instituciones con el fin de poder ofrecer a sus clientes los productos más específicos que se adapten a las demandas de sus clientes. “Estamos especializados en la síntesis de moléculas adaptogénicas y, desde hace algún tiempo colaboramos en la formulación y ensayo de novedosos ingredientes activos de origen ADAPTOGÉNICO con otras compañías españolas, francesas, italianas, húngaras y suizas con el fin de demostrar que dicha molécula es capaz de movilizar y potenciar: macroelementos, microelementos, proteínas, aminoácidos, fitohormonas naturales, extractos de algas marinas, etc.”, comenta Serna.

 

Paralelamente, participan en investigaciones con otras instituciones científicas como el Departamento de Productos Naturales de la Universidad de la Habana (Cuba), el Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (ICIDCA), el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), las Universidades de Alicante y Murcia, y la Estación Experimental de Cajamar en el Paraje Las Palmerillas de Almería con fines similares.

 

 

Relación con Quimacova

“Algo que nos gusta de la Asociación es que respalda, apoya y ayuda a empresas que poseen diferentes volúmenes de facturación. En nuestro caso, lo que buscamos, principalmente, de esta unión es la ayuda enfocada a la investigación aplicada en función de la demanda del sector.

El asociarse a Quimacova es algo que consideramos positivo para todas las empresas del sector químico, que posibilita y fomenta el apoyo mutuo entre las mismas”, finaliza Vicente Serna.