Quimacova
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
- Reserva tu plaza antes de que se agoten -
MENÚ

Noticias

< Volver

D. Carlos Albors: El compromiso verde: emulsiones base agua y la burocracia industrial

D. Carlos Albors: El compromiso verde: emulsiones base agua y la burocracia industrial
Artículo de opinión de D. Carlos Albors, CEO de LAIEX y Vocal de la Junta Directiva de QUIMACOVA "El compromiso verde: emulsiones base agua y la burocracia industrial"

Las emulsiones a base de agua han emergido como protagonistas clave en diversos sectores industriales, destacando por su versatilidad y sostenibilidad. Estas emulsiones, compuestas, principalmente, de agua y sustancias activas, desempeñan un papel fundamental en aplicaciones que van desde la pintura hasta productos cosméticos y agroquímicos.

La demanda creciente de soluciones ecológicas ha impulsado investigaciones intensivas en el desarrollo de emulsiones a base de agua más sostenibles. Las empresas químicas están dedicando esfuerzos a encontrar emulsionantes naturales y a reducir la presencia de componentes nocivos. Esto no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también, responde a la creciente conciencia del consumidor sobre productos ecofriendly.

La composición de este tipo de emulsiones se caracteriza por la presencia de dos fases inmiscibles: una fase acuosa y otra oleosa, estabilizadas por emulsionantes. Esta estructura permite la combinación de ingredientes que, de otra manera, no se mezclarían fácilmente. Además, su base acuosa las hace menos perjudiciales para el medio ambiente en comparación con las emulsiones tradicionales.

A pesar de los avances del sector, las empresas químicas en Europa enfrentan desafíos considerables al intentar mejorar sus instalaciones. La obtención de permisos por parte de las autoridades administrativas a menudo se convierte en un proceso prolongado y complejo. Este obstáculo dificulta la inversión rápida y eficiente en tecnologías más sostenibles. La burocracia y las regulaciones rigurosas a veces ralentizan la capacidad de las empresas para adaptarse y adoptar prácticas más ecológicas.

No obstante, el impulso hacia emulsiones base agua más amigables con el medio ambiente persiste. Las empresas están explorando nuevas fórmulas y métodos de producción para minimizar su impacto ambiental. Este esfuerzo no solo responde a la responsabilidad social corporativa, sino que, también, se alinea con las metas de sostenibilidad establecidas a nivel europeo.

En resumen, las emulsiones a base de agua representan una revolución en la formulación de productos, ofreciendo beneficios tanto para la eficacia como para la sostenibilidad. A pesar de los desafíos regulatorios, la industria química está comprometida con la investigación y el desarrollo para avanzar hacia soluciones más ecofriendly y, al mismo tiempo, enfrenta la realidad burocrática que requiere atención para acelerar esta transición hacia prácticas más sostenibles.