PEYRESA selecciona los destinos finales de los residuos permitiendo que sus clientes participen en el desarrollo sostenible y la promoción de una economía circular. "Todos los aceites usados que recogemos son destinados a la regeneración en nuestra propia planta del Grupo, favoreciendo la reducción de emisiones y rechazando cualquier otra vía de valoración energética que elimina un recurso natural escaso y fomenta el efecto invernadero," añade Juan Pons Sentana.
Juan comenta que PEYRESA cuenta con un personal altamente cualificado que permite encontrar la mejor solución y garantizar el cumplimiento normativo. "Nuestro servicio de recogida y gestión de aceites usados es muy valioso, pero no destacaría un servicio en particular, puesto que ofrecemos un servicio personalizado para cualquier actividad empresarial, dependiendo de las necesidades de nuestros clientes".
Respecto a las colaboraciones, el gerente de la compañía señala: "Estamos muy centrados en seguir creciendo gracias a ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes. Queremos potenciar la colaboración con Universidades, centros de investigación y tratadores finales de residuos para ofrecer cada día soluciones más circulares a nuestros clientes y, por consiguiente, una reducción en su huella de carbono. Entendemos que los residuos son recursos que deben ser reintroducidos en el mercado productivo."
Opinión sobre QUIMACOVA
En cuanto a QUIMACOVA, Juan Pons Sentana ha compartido sus reflexiones: "Buscamos colaborar con una Asociación de tanto prestigio como QUIMACOVA, aportando soluciones medioambientales a sus asociados. Es muy importante pertenecer a una Asociación tan influyente en el mercado valenciano."
En sus palabras, Juan destaca que PEYRESA sigue comprometida con la innovación y la excelencia en la gestión de residuos, buscando siempre el equilibrio entre el crecimiento empresarial y la sostenibilidad ambiental. Su objetivo es buscar la excelencia de sus servicios a un precio competitivo, remunerando los residuos abonables a un precio óptimo para poder reducir el coste de gestión global de sus clientes.