Quimacova
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
- Reserva tu plaza antes de que se agoten -
MENÚ

Noticias

< Volver

Las empresas quí­micas valencianas invierten 48 millones € en I+D+i al año

"¢ Uno de cada cuatro euros invertidos en I+D+i en la Comunidad Valenciana proviene de una empresa del sector quí­mico, es decir, un 27% del total, muy por delante de sectores punteros como el informático o el automovilí­stico.· Empresas lí­deres en diferentes sectores apuestan por productos quí­micos desarrollados en la región valenciana· La jornada informativa de QUIMACOVA se ha focalizado en las facilidades y ventajas asociadas a la inversión en innovación en España

27 de noviembre, 2013.- Uno de cada cuatro euros invertidos en I+D+i en la Comunidad Valenciana proviene de una empresa del sector químico. Su inversión anual asciende a 48 millones de euros, un 27% del total de la inversión de la Comunidad, muy por delante de sectores punteros como el informático con 12 millones o el automovilístico con 9 millones al año, según los últimos datos del Instituto Valenciano de Estadística (IVE).

La gran apuesta de las empresas químicas por la innovación, directamente ligada a una mayor calidad de producto y competitividad, obtiene su recompensa cuando las empresas líderes mundiales en diferentes sectores apuestan por productos químicos desarrollados en la región valenciana, como ocurre en el caso de FERRO SPAIN S.A y QMC Tecnología Química.

FERRO SPAIN S.A ha desarrollado íntegramente en España INNOVEX ® FR, una nueva tecnología para la fabricación de  paneles de espuma de XPS para aislamiento térmico, en colaboración con institutos tecnológicos de la Comunidad Valenciana. Gracias a nuevos aditivos especiales en forma de concentrados (Masterbatch), se produce un material más eficiente desde el punto de vista de ahorro de energía y ya ha sido transferida con éxito a las plantas de FERRO en EEUU.

Asimismo, la empresa QMC Tecnología Química ha desarrollado adhesivos estructurales de altas prestaciones base epoxi y recubrimientos para palas de aerogeneradores, que aportan una importante mejora respecto al proceso y durabilidad de las palas. En el caso del sector ferroviario se ha desarrollado una matriz polimérica para el embebido antivibración de raíles para trenes de alta velocidad que ya han sido adoptadas por algunas de las empresas líderes mundiales de estos sectores. QMC Tecnología Química S.L. invierte anualmente el 5% sobre ventas en I+D+I.

Últimas novedades en Innovación

QUIMACOVA, con motivo de su 10º aniversario, esta mañana ha organizado una jornada informativa sobre innovación, en la que ha contado, en exclusiva, con Ángel Pérez de la Subdirección General de Fomento de la Innovación Empresarial del Ministerio de Economía y Competitividad. En su ponencia ha profundizado en las actualizaciones sobre las Deducciones Fiscales de la Nueva Ley de Emprendedores y el incentivo fiscal, Patent Box.

El objetivo de la sesión era dar a conocer a los asociados las facilidades y ventajas asociadas a la inversión en I+D+i en España, por este motivo durante las distintas ponencias los expertos han explicado con detalle, las claves sobre las herramientas de financiación, certificación, bonificaciones e incentivos fiscales. Todas las ayudas públicas disponibles al alcance de las empresas químicas, para conseguir optimizar y rentabilizar sus actividades así como transformar ideas en proyectos rentables de I+D+i.

"Desde QUIMACOVA, siempre hemos fomentado y promovido la innovación, por  este motivo y en conmemoración de nuestro 10º aniversario, creíamos que era clave traer las últimas novedades legislativas puestas en marcha en la materia de la mano de expertos del Ministerio de Economía y Competitividad" señala Miguel Burdeos, presidente de QUIMACOVA.

I+D+i interconectada

La importancia estratégica de la innovación ha llevado a QUIMACOVA a impulsar Innoquim, una herramienta que recopile e interconecte todos los contactos de empresas, universidades y centros tecnológicos relacionadas con la I+D+i de la Comunidad Valenciana. Innoquim consigue que toda la información sobre patentes, licencias e investigaciones que se están llevando a cabo en nuestras Universidades llegue a la empresa por un canal directo y sencillo.

Colaboración

La jornada ha estado organizada en colaboración de LeaderTecna Ingenieros, consultoría especializada en financiación para la I+D+i y con gran experiencia en la temática, SGS, entidad certificadora de proyectos de I+D+i, y el propio Mnisterio de Justicia. La asistencia de más de 30 empresas demuestra los grandes recursos que destina este sector a la investigación y desarrollo.