Desde 1999, Javier ha liderado diversos procesos, incluyendo la transición de normas como ISO 9001 y la certificación en estándares como IATF16949, ISO22000, entre otros. Desde 2011, aporta sus conocimientos en la Comisión Técnica de QUIMACOVA, enriqueciendo también el debate en Comisión IDi, con su experiencia en normativas y gestión de I+D+i.
En nuestro diálogo, nos cuenta que, como todo el mundo, tiene virtudes y defectos. Profesionalmente se define como asertivo, formal y perfeccionista. Siempre busca la eficiencia y el aprendizaje continuo, extrayendo lecciones para mejorar en el futuro. Según sus palabras: "Me gusta que los proyectos en los que estoy involucrado se desarrollen con la mayor eficiencia y eficacia posible. Todo es mejorable y siempre hay que estar en un continuo reciclaje a todos los niveles".
Además, ha brindado su opinión sobre la labor de QUIMACOVA teniendo en cuenta su experiencia personal y también como integrante de GUEROLA. “Desde GUEROLA,S.A., valoramos la labor de QUIMACOVA como guía y apoyo para las empresas químicas, es un faro en medio del mar que ayuda a guiar a las organizaciones de este sector, destacar todos los servicios que presta a los asociados, 1.- Interlocución con las administraciones y organismos públicos. 2.- el plan de formación, muy enfocado al sector químico. 3.- Legisquim y las GUÍAS, son de gran a ayuda para las PYMES de este sector, 4.- La resolución y tratamiento que se dan a las consultas técnicas y legales que realizan los asociados”.
Agradecemos la participación de todos los integrantes de la Comisión de I+D+i de QUIMACOVA, ya que este es un grupo de trabajo que se enfoca en las preocupaciones relacionadas con la innovación en el sector químico. Expertos del sector se reúnen periódicamente para compartir información sobre ayudas, subvenciones, investigaciones y desafíos que puedan ser abordados a través de la I+D+i.
Su objetivo es impulsar la innovación en el sector químico de la Comunidad Valenciana con el respaldo de diversas entidades, como SusChem, institutos tecnológicos, universidades y agencias de innovación.