Quimacova
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
- Reserva tu plaza antes de que se agoten -
MENÚ

Noticias

< Volver

COLABORADOR DEL MES - MESbook

COLABORADOR DEL MES - MESbook
MESbook: la tecnología y las buenas prácticas de la gestión industrial

MESbook es un sistema de gestión de fábricas en tiempo real capaz de interconectar las máquinas, ERP, personas y productos de la factoría para disponer de información objetiva sobre el desempeño de la fábrica en tiempo real. De esta forma se facilita y agiliza la toma de decisiones y lanzamiento de acciones tácticas y estratégicas de mejora.

Desde QUIMACOVA hemos podido hablar con Concepción Albert, Sales Manager de la compañía, que explica que MESbook cubre todas las necesidades operativas de una fábrica desde la misma plataforma de manera modular: producción, calidad, productividad, costes, mantenimiento, planificación, almacén y RRHH.

Sobre MESbook

MESbook ofrece su producto y servicio con el propósito de mejorar la cuenta de resultados de sus clientes a través de la combinación de tecnología y buenas prácticas de gestión industrial. “Acompañamos durante todo el proceso de transformación digital de la empresa, hasta conseguir resultados”, señala Concepción.

La empresa es líder en su categoría de Industria 4.0, sistemas MES/MOM. En los últimos años han abarcado más de 200 proyectos en 15 sectores distintos, gran parte de ellos en los sectores químico, cosmético, farmacia y alimentación con procesos similares de fabricación y envasado.

La entrevistada destaca que su sistema MES/MOM está preparado para cubrir todas las casuísticas, desde fabricación por lote (reactores), en serie (envasado), procesos automáticos y procesos manuales (retrabajos u otros), con información específica para cada rol en fábrica. Esto incluye los equipos directivos de una fábrica, los operarios de línea y los distintos niveles intermedios: supervisores, dirección de producción, departamentos de calidad, mejora, almacén o planificación.

Conectan toda la cadena de valor de una fábrica en el sector químico, desde el área de fabricación de graneles hasta el envasado del producto final. De esta forma aseguran la trazabilidad del proceso productivo completo y la gestión digital integral de las operaciones, dando fiabilidad al sistema de calidad e identificando las causas de pérdidas de productividad y agujeros de coste a lo largo de toda cadena.

“Somo un equipo de más de 60 personas, freakies de fábricas, con presencia en todo el ámbito nacional y primeros proyectos internacionales. Estos últimos normalmente a partir de la primera implantación nacional, gracias a su funcionalidad multiplanta, que permite gestionar desde la misma plataforma todas las fábricas de un grupo empresarial”, apunta Concepción.

La Sales Manager de la compañía explica que su propuesta de valor incluye 5 puntos únicos:

1. La solución a todas las necesidades operacionales de la empresa industrial, de manera interconectada y modular

2. El Know-How industrial que permite hablar el mismo idioma de sus clientes y proponer soluciones ajustadas a la realidad de las fábricas

3. El producto tecnológico (Sistema MES/MOM) más avanzado del mercado.

4. El servicio al cliente con formación y acompañamiento a lo largo de todas las fases de digitalización, destacando Customer Success Management que entra en acción después de la implantación.

5. El modelo de cuota mensual sin inversión inicial, concepto todo incluido: diagnóstico, dirección de proyecto, software, puesta en marcha, usuarios, actualizaciones, versiones y mejoras que va incorporando el producto.

Productos y/o servicios estrella de su empresa

Concepción Albert comenta que una exitosa implantación requiere de la gestión del cambio en fábrica y de la adaptación de la herramienta al legado del pasado: máquinas, sistemas, procesos y personas.

El sistema MES se ha de adaptar totalmente a los procesos de la fábrica y gestión, aprovechando los activos existentes. Cuentan con especialistas en cada una de estas áreas (IT, OT, Personas y Procesos) y también con la metodología DMS para la integración correcta del legado y para conseguir los objetivos del proyecto, consiguiendo gestionar todo lo que actualmente se encuentra en las fábricas.

“Adicionalmente, también ofrecemos servicios complementarios a la implantación, como es la ingeniería digital, donde se realiza un mapeo digital de todos los sistemas y se trabajan los requisitos, a nivel de capacidades/tareas a ejecutar por cada sistema, estructura e intercambio de datos. Ejemplo de ello es la tecnología de comunicación, que sirve para asegurar la correcta integración de los distintos sistemas en planta y su interacción ordenada y eficiente en la operativa y actividad en fábrica.”, subraya Albert.

“Nuestro servicio de acompañamiento post implantación MEShealth orientado a la mejora de resultados, trabaja la resistencia al cambio a través de la formación y lanzamiento de primeros proyectos de mejora. La formación se imparte a todos los niveles de la organización, dirección y mandos intermedios, y se centra en el uso adecuado de la herramienta para que le saquen partido, y consigan gestionar su fábrica en tiempo real, para ahorrar (mejora de productividad y costes) y mejorar su calidad”, recalca la entrevistada.

Este servicio parte de una etapa donde se trabajan las buenas prácticas en fábrica para asegurar la fiabilidad del dato. En una segunda etapa, se trabajan las rutinas departamentales e interdepartamentales a seguir para cada uno de los roles operativos, creando espacios para intercambio de resultados y foco en acciones tácticas o estratégicas a partir de los indicadores que presenta MESbook. Analistas de negocio identifican a partir de los primeros análisis de los resultados los proyectos con la mejor relación esfuerzo impacto para impulsar las acciones de mejora y ayudar al cliente a conseguir el retorno de la inversión.

Líneas de colaboración de MESbook

Desde la compañía identifican dos ámbitos de actuación principales:

1. Innovación: MES/MOM es su especialidad, y cuentan con un sólido dominio en todos los niveles.

2. I+D:

  • Formando parte de consorcios o equipos de trabajo donde aportan ideas de proyecto donde su ADN industrial les da ventaja, ya que aportan el “para qué” además del “cómo”, con ejemplos como Trazabilidad END to END (desde reactores hasta envasado), Receta Perfecta (Golden Batch) o Sostenibilidad (reducción de mermas, optimización de consumo energético y control de subproducto)
  • A partir de su propuesta de valor estándar (MES/MOM): datos fiables, su contexto y análisis porque sin esto los datos no aportan valor.
  • Todo esto lo ponen a disposición de otras empresas que formen parte del proyecto, para que ellas hagan su “magia”, pero siempre aportando de manera proactiva para conseguir objetivos tangibles.

Concepción define a la empresa como “muy activa en cualquier programa de ayudas para la digitalización industrial, donde prácticamente el 100% proyectos presentados con MESbook han sido aprobados”.

Opinión sobre Quimacova

“Desde MESbook buscamos tener apoyo de una entidad con rodaje y experiencia dentro del sector químico, con el fin de ampliar nuestra red de contactos, posibilidades comerciales y conocimiento de los retos a los que se enfrentan las empresas del sector para orientar nuestra propuesta de valor y proporcionar así soluciones efectivas” remarca la entrevistada.

Concepción Albert recomienda asociarse a Quimacova, ya que “es un apoyo fuerte dentro de este sector industrial químico. Organizan actividades con frecuencia, proporcionando visibilidad a sus asociados y oportunidades comerciales que surgen de encuentros en los que predomina el networking y el intercambio de información de valor”.

Para finalizar, Concepción destaca que creen en la labor tan importante de promover la competitividad y sostenibilidad del sector químico en la Comunidad Valenciana. “Esperamos poder intercambiar aprendizajes y enriquecer la capilaridad del sector junto a la asociación y los asociados. Por nuestra parte, compartimos con todos los asociados Know How industrial, metodología, tecnología y casos de éxito en el sector”, concluye.