con sede en Madrid y Barcelona, se especializa en ofrecer soluciones integrales en consultoría técnica, científica y regulatoria, principalmente en los sectores de salud, medio ambiente e ingeniería. A través de su equipo multidisciplinario, liderado por Peter Wouters, Director de Ramboll Iberia, y con el apoyo de expertos como Rosa Cirera y Ana Isabel Sánchez, Ramboll ofrece asesoramiento especializado en normativas como REACH, CLP y BPR, brindando soporte en la gestión segura y sostenible de productos químicos. Gracias a su presencia global en más de 300 oficinas y su red de 18.000 profesionales, la compañía abarca una amplia gama de servicios que incluyen evaluaciones de seguridad, asesoría técnica y regulatoria, y la implementación de estrategias ambientales y de sostenibilidad, con un fuerte enfoque en la protección del medio ambiente y la salud pública.
Enfoque estratégico de Ramboll
Peter Wouters, Director de Ramboll Iberia S.L.U., junto con Rosa Cirera, Senior Managing Consultant, y Ana Isabel Sánchez, Senior Consultant, lideran un equipo comprometido con ofrecer soluciones integrales en salud, medio ambiente e ingeniería. Con presencia global en más de 300 oficinas y una red de 18.000 profesionales —de los cuales 360 se especializan en ciencias de la salud y regulación química— Ramboll se ha posicionado como una de las consultoras de referencia a nivel internacional. Desde sus oficinas en Madrid y Barcelona, también brindan soporte a Portugal, desarrollando proyectos multidisciplinares que abarcan desde la sostenibilidad ambiental hasta la energía eólica, tanto terrestre como marina. “Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a cumplir con la normativa y ganar ventaja competitiva en el mercado, siempre apostando por la sostenibilidad”, afirma Wouters.
Servicios y especialización de Ramboll
Uno de los pilares de Ramboll es su Departamento de Ciencias de la Salud, que ofrece soporte científico, técnico y regulatorio a escala internacional para productos químicos, con especial énfasis en el uso sostenible y seguro de sustancias. Este equipo asesora en normativas como REACH, CLP o BPR, y ofrece servicios de evaluación de seguridad, diseño de Fichas de Datos de Seguridad, comunicación de riesgos en la cadena de suministro, y soporte técnico-legal ante litigios o procesos regulatorios.
El área de Compliance, Strategy and Transactions (CST) se centra en consultoría ambiental, sostenibilidad y auditorías, ayudando a las empresas a cumplir con requisitos legales, mejorar su desempeño ambiental y diseñar estrategias ESG. Por su parte, el departamento de Site Solutions (SiSo) lidera proyectos de investigación y remediación de suelos y aguas subterráneas, además de gestionar desmantelamientos industriales y procesos de descontaminación con altos estándares de calidad y cumplimiento legal.
Compromiso con la colaboración y la formación
Ramboll impulsa líneas de colaboración con universidades, centros tecnológicos y otras entidades, promoviendo la transferencia de conocimiento y formación especializada sobre normativas como REACH, CLP o regulaciones emergentes sobre PFAS, POPs y alteradores endocrinos. “Nos mantenemos al día con las últimas decisiones regulatorias en biocidas, plaguicidas y contaminantes emergentes, y trabajamos con empresas de todo el mundo para asesorarlas en la gestión de estas sustancias”, señala Cirera.
Un ejemplo claro de esta especialización es su enfoque integral en la gestión de PFAS, que incluye desde la elaboración de inventarios y estrategias regulatorias hasta la identificación de alternativas y participación en procesos de consulta pública.
La colaboración con QUIMACOVA: un aliado estratégico
Para Ramboll, formar parte de QUIMACOVA ha supuesto una oportunidad clave para estrechar lazos con empresas del sector químico, ampliar redes de colaboración y estar al tanto de los retos regulatorios del sector. “QUIMACOVA es un socio esencial en el impulso de la sostenibilidad ambiental desde una perspectiva regulatoria y científica. Su labor nos permite acercar nuestras capacidades a las empresas asociadas, mejorando su cumplimiento y reduciendo riesgos”, destaca Ana Isabel Sánchez.
Conclusión
Ramboll se consolida como un referente internacional en consultoría técnica, científica y regulatoria para el sector químico, apostando por un enfoque holístico que integra sostenibilidad, salud humana y protección ambiental. Su compromiso con la formación, la innovación y la colaboración institucional refuerza su rol en la transformación sostenible del sector, generando valor tanto para las empresas como para la sociedad. Gracias a su colaboración con asociaciones como QUIMACOVA, Ramboll sigue ampliando su impacto positivo, ayudando a cerrar la brecha entre la ciencia y la aplicación práctica en la industria química.