Enmarcado en nuestro plan de formación FormaQuim, este martes hemos celebrado el taller presencial de aplicación práctica del BPR: Reglamento de productos biocidas. El taller, que ha tenido una duración de 4 horas y se ha celebrado en las instalaciones de QUIMACOVA, ha hecho un repaso sobre el reglamento BPR y se ha centrado en el nuevo concepto de familia de productos biocidas.
En concreto, la formación ha versado sobre los siguientes temas:
• Objetivos del Reglamento BPR, principales características y organismos implicados.
• Comparativa con los registros en periodo transitorio.
• Monitorización de aprobación de ingredientes activos y definición de la estrategia de registro.
• Visión general de un dossier de registro BPR y principales puntos a tener en cuenta.
• Visión general de los diferentes procesos de registro que nos ofrece el Reglamento BPR (registro nacional,
reconocimientos mutuos, registro de la Unión, Mismo Biocida, Familias, Autorización simplificada, consorcios).
• Ventajas y Desventajas de cada uno de ellos
• ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de decidir qué proceso se adecua más a nuestro producto o familia
de productos?
• ¿Qué debemos tener en cuenta para seleccionar el Estado Miembro de referencia que realizará la evaluación?
• Introducción al concepto de Familia de Productos Biocidas
• Documentos de apoyo con los que contamos actualmente
• Novedades definidas en la nueva guía de Familia de Productos Biocidas y que debemos tener en cuenta.
• Consecuencias derivadas de la aplicación de la nueva guía
La formación estaba impartida por Sandra Hernández, Regulatory Affairs Project Manager en CEHTRA, y estaba bonificada al 50% por QUIMACOVA para sus empresas asociadas.