Este acuerdo, con vigencia de tres años (2024-2026), establece importantes avances en el ámbito salarial, laboral y social para los sectores de Industria Química, Farmacéutica, y Caucho y Plástico.
Aspectos clave del XXI CGIQ:
Se contempla un incremento salarial del 3% anual para los años 2024, 2025 y 2026, con efecto retroactivo a 1 de enero de cada año, lo que representa un incremento total del 9% durante el período de vigencia del convenio. Además, se establece una cláusula de revisión salarial alineada con el IPC real de cada ejercicio, con topes de 1% en 2024 y 2025 y 2% en 2026, sin efecto retroactivo.
Compromiso con la igualdad y la inclusión: El convenio incorpora importantes medidas sociales:
A partir del 1 de enero de 2026, la jornada laboral máxima anual se reducirá en 8 horas, alcanzando las 1.744 horas efectivas.
Mejoras en conciliación y condiciones laborales: El nuevo convenio amplía las medidas de conciliación laboral, promoviendo un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral. Además, se introducen actualizaciones en materias clave como trabajo a distancia, nuevas tecnologías, seguridad y salud laboral, contratación, clasificación profesional, y absentismo. También se amplían las disposiciones sobre complementos por incapacidad temporal, turnicidad y licencias.
Este convenio refleja el compromiso de la industria química con el empleo de calidad y el avance social, adaptándose a las necesidades actuales de los trabajadores y a las reformas legales en áreas clave de derechos laborales y sociales.