Quimacova
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
CONSULTA NUESTRO PLAN DE FORMACIÓN (WEBINARS Y CURSOS PRESENCIALES Y ONLINE)
- Reserva tu plaza antes de que se agoten -
MENÚ
Unidos ganamos
Puedes aportar y te aportamos

Asociados

Asociados del mes

SIAM, “Soluciones Informáticas Ambientales”

SIAM, “Soluciones Informáticas Ambientales”

SIAM, “Soluciones Informáticas Ambientales”

Soluciones Informáticas Ambientales (SIAM) es una empresa dedicada al desarrollo de software para facilitar el cumplimiento normativo en materia de etiquetado, cartas de porte, fichas de datos de seguridad y su envío a los clientes, según las directrices del GHS. SIAM nace en 2007 con el objetivo de cubrir la necesidad de la industria química para el cumplimiento de la legislación para productos químicos peligrosos frente a la documentación anteriormente citada.

Entrevistamos a Santiago García García, responsable de SIAM, “la eficiencia en la gestión legislativa de los productos químicos peligrosos es nuestra obsesión. Sabemos del coste que supone y tratamos de minimizarlo para favorecer el cumplimiento legal”.

 

Seguridad frente a regulación

En SIAM se ha realizado el desarrollo del software Chemeter® y SdSArea®, el cual facilita el cumplimiento normativo en materia de Fichas de Datos de Seguridad (FDS), etiquetado, cartas de porte y gestión del envío de las FDS a los clientes, cumpliendo de esta manera con el Sistema de Armonización Global (GHS), que nació en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD, 1992) y regulado mediante el reglamento (CE) No 1272/2008 conocido con el nombre CLP (Classification, Labelling and Packaging, “Clasificación, Etiquetado y Envasado”).

En SIAM trabajamos exclusivamente para ofrecer soluciones en las legislaciones CLP y distintas adaptaciones de GHS a nivel mundial. Para ello nuestros clientes disponen de nuestro Software y nuestro departamento de legislación para dar respuesta práctica a la aplicación de los reglamentos”, nos comenta el Sr. García.

No obstante, SIAM no se ha cerrado únicamente en España, sino que ha podido expandirse a nivel mundial, permitiéndoles conocer las peculiaridades legales frente a las distintas aplicaciones del GHS y el CLP.

 

Chemeter® y SdSArea®

El software desarrollado por SIAM se compone de 2 programas especializados: Chemeter y SdSArea.

Chemeter® es un programa diseñado para el cálculo de Fichas de Datos de Seguridad (FDS), cartas de porte y etiquetado, implantado en más de 35 países con más de 50 legislaciones actualizadas constantemente, la cual es utilizada diariamente por más de 1.000 usuarios a nivel mundial.

SdSArea® es un sistema de gestión de envío de FDS a los clientes del usuario conforme a los dictados del Artículo 31 del Reglamento REACH. Esto les permite acceder a las fichas de datos de seguridad en formato digital de manera sencilla, segura y en su propio idioma; y a su vez, permite saber en todo momento si el receptor ha descargado el documento o si ha recibido alguna modificación.

 

Colaboración con otras entidades

Desde sus inicios, SIAM ha apostado por la colaboración con los ambientes universitarios. Comenzó sus colaboraciones con la Universidad de Salamanca y actualmente realizan distintas colaboraciones formativas anualmente. Frente a sus actuaciones en el campo de actuación en IT, sus productos se integran y conviven con los fabricantes de software de gestión de empresas (ERP), al ser productos de alta y moderna tecnología en entornos Microsoft.

Sin embargo, SIAM colabora también en ámbitos internacionales, como es el caso de su actual participación en el programa de la Comisión Europea para la integración de los Centros Antiveneno con las distintas Bases de Datos existentes.

 

Opinión sobre QUIMACOVA

Finalmente, le preguntamos al Sr. García que opinión tienen de QUIMACOVA tras este tiempo de colaboración con nosotros, a lo que nos responde:

Una asociación es un pilar imprescindible en el día a día de un negocio. Nuestra filosofía siempre ha sido ponernos en manos de los expertos en materias que no son objeto de nuestro negocio, pero que, sin embargo, son necesarias para la continuidad de este.

Este servicio lo podemos encontrar en nuestra asociación con QUIMACOVA, que además de la formación y puesta al día de los distintos requerimientos legales, ofrece el poder de aunar en una sola voz a todo nuestro sector químico valenciano. Por supuesto, nuestra recomendación a nuestros clientes es que caminen juntos y de la mano de nuestra Asociación”.