En 1.958, Industrial Mora de Barnices comenzó su andadura en el sector de los aceites y barnices para las superficies porosas como madera, barro cocido, piedra, etc., abriéndose una importante cartera de clientes a nivel provincial. La constancia en el trabajo y la especialización por el sector de aceites, barnices y derivados para la madera y la cerámica hacen que actualmente se hayan expandido hasta tener delegaciones y distribuidores tanto nivel nacional como en el mercado europeo, en países como Reino Unido, Alemania o Francia.
Con la reciente construcción de una nueva fábrica de más de 4.000 m2 en el Polígono Industrial “La Pahilla” en Chiva (Valencia), y dotando las instalaciones con modernas tecnologías tanto en producción como en investigación, desarrollo e innovación, ofrecen un asesoramiento, servicio y calidad a sus clientes totalmente personalizada, fruto de la experiencia de años de duro esfuerzo.
“Nuestro equipo de laboratorio se dedica a la mejora de los productos ya existentes y a la creación de otros nuevos a base de materias primas de baja nocividad y gran calidad por su alto contenido en aceites y esencias de origen natural. Por otro lado, estamos potenciando el desarrollo de nuevos productos más respetuosos con el medioambiente, consiguiendo unos fabricados de alta calidad y con una excelente resistencia”, comenta Marcos Mora, Director Técnico de Industrial Mora de Barnices.
Entre el amplio abanico de productos de los que disponen, destacan los siguientes:
“Nuestros productos han sido formulados y diseñados para que los pueda aplicar cualquier persona sin necesidad de que sea un profesional, pudiéndose utilizar el mismo fabricado de fondo y acabado, sin mantenimiento posterior, dando así al cliente final la comodidad, sencillez y libertad de poder utilizarlo uno mismo sin ninguna complicación. Del mismo modo, también disponemos de un experimentado departamento técnico para el asesoramiento de los distribuidores y del usuario final con el fin de que obtengan el producto deseado para su caso concreto”, añade Marcos.
Los excelentes resultados obtenidos en todos sus ensayos se han visto respaldados con la experiencia y el uso de todos sus productos durante décadas, siendo la opinión de sus clientes y consumidores finales la más importante.
Relación con Quimacova
“Nuestra intención mayoritaria al asociarnos a Quimacova es el poder estar informados de la detección y análisis de normativas, directrices o reglamentos específicos tanto a nivel nacional como europeo que puedan afectar de forma directa o indirecta al desempeño y trabajo de nuestro sector, así como tener más fuerza de cara a la administración pública”, apunta el Director Técnico de Industrial Mora de Barnices.
Del mismo modo, recalcan la posibilidad de intercambiar experiencias y fomentar sinergias con el resto de empresas asociadas, buscando ese apoyo y beneficio mutuo que por separado puede resultar más difícil de conseguir. Según Marcos, “el mantener un contacto regular y fluido con otros profesionales y colegas del sector es muy importante para nosotros, ya que podemos intercambiar experiencias o solicitar asesoramiento llegado el caso. Es otra forma de mantener la información lo más actualizada posible para facilitar el desempeño de sus funciones a los diferentes departamentos de una empresa”.
Por último, señalan como otro punto fuerte de la Asociación, el plan formativo que se dispone cada año y el acceso a condiciones ventajosas con terceros gracias a los acuerdos de colaboración. “Quimacova ofrece una serie de facilidades para acceder a ciertos servicios que ofrecen otros asociados o no asociados con condiciones bastante ventajosas. Es algo que nos ayuda bastante en el día a día. Pero, sobre todo, quisiera señalar la apuesta por organizar cursos y seminarios formativos muy diversos, los cuales ayudan a desarrollar el trabajo de una empresa”, finaliza.