Ubicados en la actualidad en Almazora (Castellón), Jabones Beltrán ha continuado innovando y desarrollando nuevos productos según las necesidades y las demandas del mercado, convirtiéndose en la primera empresa española en fabricar jabones y detergentes ecológicos con certificación ECOCERT. La experiencia y profesionalidad del equipo es la pieza clave del buen funcionamiento de la empresa.
Su actividad contempla el uso responsable de los recursos, así como el respeto al medioambiente combinando tradición y experiencia con innovación y sostenibilidad, sin dejar de atender las exigencias y necesidades de sus clientes.
“Todas nuestras marcas contienen productos de fabricación artesanal en las que los jabones son la esencia de la fórmula. Muchas de éstas son fiel reflejo de los inicios de la empresa e incluso todavía utilizamos maquinaria con más de 80 años. Estas actividades vienen avaladas por el Sello de Artesanía de la Comunidad Valenciana”, comenta Jaime Nácher Mestre, Director Técnico de Jabones Beltrán.
Jabones Beltrán centra sus actividades en tres líneas principales de producción: limpieza, agricultura y cosmética.
Dentro de los productos de limpieza se encuentra la marca Beltrán, su línea más longeva, la cual contiene las fórmulas más antiguas adaptadas para su uso con lavadora. Por otro lado, la marca Vital, desarrollada en base a las demandas de usuarios con Sensibilidad Química Múltiple (SQM), se basa en productos de limpieza sin alérgenos como los perfumes. Por último, destacan los productos de la marca bioBel con diferentes aplicaciones de limpieza y desinfección y con el aval de la certificación ecológica ECOCERT.
En agricultura, se comercializa la marca Castalia con dos productos de gran aceptación entre los profesionales y particulares, como son el jabón potásico y las tierras diatomeas. Ambos poseen la certificación ecológica SOHISCERT y pueden ser utilizados en producción ecológica.
Paralelamente, ha ido creciendo la línea cosmética con el desarrollo de fórmulas de jabón sólido para todo tipo de pieles y aplicaciones, bajo la marca Beltrán y, en breve, bajo su nueva marca Essabó. Todos estos productos poseen el sello de Artesanía de la Comunidad Valenciana y en breve, algunas variedades se comercializarán con la certificación ecológica COSMOS.
“Nos centramos en buscar el mejor ingrediente y/o combinación de los mejores para formar productos de gran eficacia, pero salvaguardando la salud pública y seguridad medioambiental. Buscamos alternativas sostenibles a los productos convencionales que, aunque funcionan y tienen demanda, su uso presenta una mayor toxicidad en los usuarios y genera unos residuos cuya gestión se vuelve más compleja y peligroso para el medioambiente. Por todo ello, toda línea de trabajo que fomente el minimizar estos aspectos es de creciente interés para nosotros”, matiza Jaime Nácher.
Adquiriendo compromisos con el entorno
“Nuestro compromiso y apuesta por la sostenibilidad es a todos los niveles, tanto con el entorno como con la sociedad de la que formamos parte”. Una evidencia de este compromiso es el reciente Galardón “Accord” a la Calidad Social conseguido por fomentar comportamientos socialmente responsables de empresas de la provincia de Castellón.
A nivel medioambiental, Jabones Beltrán lleva años de esfuerzo en el desarrollo y elaboración de productos ecológicos como alternativa a productos de limpieza con ingredientes mayoritariamente sintéticos y así reducir de forma drástica los residuos que estos generan. “Contamos con productos certificados con los sellos ECOCERT, COSMOS y SOHISCERT, garantizando así la calidad, trazabilidad, respeto al medio ambiente y preservación de la salud de los usuarios”, añade Nácher. Además, la empresa ha adquirido un fuerte compromiso social mediante la donación de jabón para cubrir las necesidades de las sociedades sin recursos, tanto a nivel local con Caritas y Cruz Roja, como a nivel internacional mediante programas de higiene a través de ONG´s en diferentes países africanos y recientemente a refugiados sirios en Turquía.
“También tratamos de potenciar colaboraciones con aquellas empresas, asociaciones y/o instituciones con las que compartamos valores y modelos de consumo éticos desarrollando así un fuerte compromiso empresarial. Apostamos por la banca ética, por comercializadoras de energía verdes, y por proveedores locales siempre que sea posible y sostenible económicamente. Lo que se pretende es mejorar la planificación y el alcance de nuestras acciones para aportar mayor valor a nuestros clientes, trabajadores, proveedores y, en definitiva, a toda la sociedad”, apunta el Director Técnico de Jabones Beltrán.
Relación con Quimacova
Al ser preguntados por lo que les llevó a formar parte de la Asociación, la respuesta es clara, “lo que buscamos de esta unión es el poder mantenernos informados y asesorados con el fin de cumplir correctamente con la legislación vigente en el sector químico, principalmente en los campos de detergencia, cosmética y agricultura. Por otro lado, Quimacova también nos ofrece la posibilidad de obtener una formación específica para la actualización de novedades en materia legislativa, así como en otro tipo de materias de interés”.